Holidu, el buscador de alquileres vacacionales, ofrece a los nómadas digitales una lista de las mejores ciudades para trabajar y divertirse.
¿Estás cansado de continuar teletrabajando desde casa? Conviértete en un nómada digital. Holidu, el buscador de alquileres vacacionales, te anima a combinar el trabajo con las vacaciones y ha elaborado el nuevo «Índice de Trabajo» donde clasifican las mejores ciudades del mundo para trabajar y divertirse; entre ellas se encuentran seis ciudades españolas en el Top 50.
El índice realizado por Holidu analiza una serie de factores que todos los trabajadores a distancia con ganas de viajar consideran importantes. Esto incluye el coste mensual de un apartamento de una habitación, el número de cosas que hacer calificadas con 4 estrellas o más en Google, el coste de las bebidas después del trabajo, la media de horas de sol y, lo más importante, la velocidad del wi-fi.
A continuación, las mejores ciudades del mundo para teletrabajar:
Bangkok
Bangkok, capital de Tailandia, se encuentra en el primer puesto del ranking. Aunque la velocidad de Internet no sea la más rápida del mundo, en Bangkok hay más de 450.000 puntos de wifi gratuitos.
El coste de la vida es uno de los más asequibles del mundo: aunque el alojamiento sea caro, una comida decente no cuesta casi nada. Asimismo, la ciudad ofrece instalaciones de alta calidad a empresarios y gente de negocios internacionales.
En tus ratos libres, podrías visitar los palacios más famosos: Gran Palacio y Wat Po. También, ofrece una gran variedad de centros comerciales con boutiques de primera línea y los mercados flotantes matutinos son perfectos para probar la comida local.
Nueva Delhi
Nueva Delhi, capital de la India, tiene una importancia histórica como centro de comercio, transporte y cultura. La ciudad asiática cuenta con abundantes bazares, museos, fortalezas y monumentos históricos, bibliotecas y lugares de culto, lo que significa que hay algo que explorar en cada esquina.
En cuanto al alojamiento, Nueva Delhi es una de las capitales más baratas del mundo, con una media de 208 euros por un apartamento de un dormitorio al mes. En el caso del internet, la ciudad solo tiene una velocidad media de Wifi de 12 Mbps por segundo.
Lisboa
Lisboa ocupa el tercer puesto en la clasificación de las mejores ciudades para teletrabajar, ocupando el primer lugar en la clasificación europea.
La capital portuguesa es muchas cosas: el hogar del delicioso pastel de nata, de un gran vino barato y de un zumbido de energía cuando los sonidos del fado llenan las calles. La ciudad también ofrece a los teletrabajadores un fácil acceso a muchas playas justo a las afueras, perfectas para un chapuzón a primera hora de la mañana o a última de la tarde, con taxis que cuestan sólo el equivalente a 0,40 euros por kilómetro.
Barcelona
La segunda ciudad más grande de España, Barcelona, se encuentra en el cuarto lugar. La arquitectura única de diseñadores como Gaudí ha hecho que la ciudad se sitúe en el top 10 de las ciudades más Instagrammables, con más de 62 millones de fotos publicadas con #Barcelona. Los impresionantes edificios de Gaudí, como la Sagrada Familia y el Parque Güell, son realmente dignos de ver, junto con las otras 2.737 atracciones de 4 estrellas o más que nos ofrece Barcelona.
La velocidad de Internet en Barcelona también es impresionante teniendo en cuenta su población de más de 5 millones de habitantes, y la ciudad ofrece a los teletrabajadores una media de 37 Mbps.
Buenos Aires
Empatando con Budapest está la capital argentina, Buenos Aires. Una ciudad sudamericana que tiene mucho que ofrecer tanto para los negocios como para el placer. La escena de las artes escénicas es una parte importante de la ciudad latinoamericana, hasta el punto de que alberga más de 280 teatros, por lo que no es de extrañar que esté tan bien clasificada en la categoría de «cosas que hacer».
Buenos Aires es también una gran opción para los teletrabajadores que buscan un alojamiento barato, ya que la media mensual de un apartamento de una habitación es de 260 euros mensuales. El café es también una ganga absoluta, con una media de 1,3 euros por un capuchino, el estímulo perfecto después de una función de teatro nocturna.
Cinco ciudades españolas presentes en el ranking:
Posición 12, Madrid
La capital de España, Madrid, cuenta siempre con un gran ambiente cultural, de ocio y gastronómico, lo que la convierte en un destino perfecto para teletrabajar. Además de contar con elementos muy importantes, como una buena conectividad a internet, muchos espacios de coworking y unos precios medios dentro de la media europea.
Posición 28, Valencia
La capital del Turia, Valencia, es una ciudad que enamora, con un encanto especial donde se respira aire mediterraneo, flores, gastronomía y mucho sol. Todos los elementos necesarios para que si decides pasar un periodo de trabajo y desconnexión lo disfrutes de lo más. A pesar de no ser el destino con unos precios más bajos tiene todos los ingredientes para hacer que disfrutes pero a la vez teletrabajes con las máximas comodidades posible, una buena conexión a internet y hasta 39 espacios coworking.
Posición 47, Málaga
La capital de la Costa del Sol, Málaga, nos ofrece un gran patrimonio cultural, extensas playas para relajarse, interesantes museos, buen ambiente a todas horas y sobre todo, cientos de restaurantes donde probar sus platos más típicos como el pescaíto frito o la porra antequerana. Un gran número de elementos que hacen que Málaga ocupa la posición 47 en el ranking de las mejores ciudades del mundo donde teletrabajar, además de contar con precios competitivos en alojamiento, buena velocidad de internet y diversidad de espacios coworking.
Posición 51, Sevilla
Sevilla es una ciudad que cautiva al visitante con una belleza y ambiente inigualables. Su riqueza artística, su modernización, su gastronomía, su clima, su sistema de transportes, entre muchos otros son algunas de las excusas que harán que esta ciudad te atraiga para vivir en ella una experiencia única durante unos meses. No pierdas la oportunidad de vivir y conocer una de las ciudades más auténticas de España.
Posición 98, Palma de Mallorca
Palma de Mallorca es una ciudad que sorprende, repleta de historia, arquitectura y ¡ensaimadas! Además, la capital de las Baleares está considerada como una de las mejores ciudades del mundo para vivir gracias a un privilegiado clima durante todo el año, que con una media de 300 días de sol al año y playas de aguas cristalinas harán las delicias para aquellos que quieren disfrutar de un destino de ensueño mientras trabajan.