La temporada 2022 del Gran Premio de Fórmula 1 generó diversas sorpresas. Una de ellas fue el ingreso de nuevos pilotos que ocupan un asiento en las escuderías en este nuevo año. Te contaremos más sobre quiénes son y los equipos a los que pertenecen.

Para la Fórmula 1, el 2022 fue un año de despedidas e incertidumbres, pues más de un piloto dio un paso al costado, como el caso de Sebastian Vettel, automovilista alemán que dejó el deporte que lo vio campeonar más de una vez. Inclusive, hubo otros a los cuales no se les renovó el contrato por diversas situaciones. Si bien cada uno de estos retiros generaron diferentes sentimientos, es importante ver el otro lado de la moneda: nuevos talentos en la pista.

Dentro de la lista de escuadrones del 2023 se encuentran Oscar Piastri y Logan Sargeant. Cada uno con una nacionalidad distinta, pero con características en común: el hecho de que han sido corredores de reserva justamente en esta gran competencia y ser jóvenes. En Cocktail sabemos la importancia de conocer sobre nuevas personalidades y, por supuesto, su trayecto profesional. Por esa razón, daremos más detalles sobre ellos.

Comenzamos con Oscar Piastri. Él es un piloto australiano que nació el 01 de abril del 2001 en Melbourne. Desde muy pequeño supo que quería ser parte del mundo de los autos. Por ello, inició su rumbo en el karting. No obstante, en el 2016 su carrera dio un gran salto: la Fórmula 4 de Emiratos Árabes Unidos. En esta consiguió dos podios. Asimismo, en el siguiente año participó en la Fórmula 4 británica, donde obtuvo el puesto de subcampeón. Estos grandes logros lo llevaron a ingresar a la Fórmula Renault, un paso de gigante para cualquier persona que desea incursionar en este deporte.

En el 2020, tras la victoria en «R-ace GP», se le abrió la puerta a la Academia de Jóvenes Pilotos de Alpine, anteriormente conocida por ser Renault. Tal evento lo ayudó a obtener un asiento en Fórmula 3, en el cual no solo compitió con jóvenes promesas del deporte, sino también con compañeros que se encontraría luego en la Fórmula 1, como es el caso de Logan Sargeant, a quien ganó por 4 puntos. El éxito lo llevó a una de las disciplinas más buscadas y requeridas: la Fórmula 2. Allí demostró su gran habilidad bajo el timón y la capacidad que tiene de ser campeón.

El año pasado, pese a haber sido piloto de reserva de la escudería Alpine en Fórmula 1, una noticia inesperada sacudió a los fans. Piastri finalmente había firmado un contrato con la escudería inglesa McLaren, lo cual desmintió el supuesto acuerdo de la firma francesa. Además, se convirtió en el reemplazo de Daniel Ricciardo. Actualmente, es la mano derecha de Lando Norris y, próximamente, lo veremos dar un debut en las pistas del Gran Premio.

También está el estadounidense Logan Sargeant, el nuevo integrante de la escudería inglesa Williams Racing. Cuando hablamos de pilotos, hay algo que sin duda los une, y esto es la pasión por el deporte desde una temprana edad. Este es su caso, ya que fue a los 8 años que emprendió en la senda de los autos. Nació el 31 de diciembre del 2000 en Florida, pero se mudó a Europa para adentrarse más en su carrera profesional.

En el 2015 fue campeón del Campeonato Mundial de Karting de la FIA, premio que ha sido ganado en otras ediciones por Charles Leclerc y Fernando Alonso. Igual que muchos pilotos, compitió en la Fórmula 4, específicamente en la de Emiratos Árabes y la británica, en las que debutó.

Entró a la Fórmula Renault 2.0 Eurocup en el 2018, en la cual quedó cuarto. Por otro lado, se dirigió a la Fórmula 3, alcanzando la clasificación 19. Terminó perteneciendo a esta disciplina durante 3 años, tiempo en el que pudo competir contra Oscar; además de convertirse en uno de los integrantes de la Academia Williams Racing.

Como todo piloto que dará un paso hacia la Fórmula 1, es fundamental su ingreso a la Fórmula 2. Tal momento se dio el año pasado, terminando en cuarto lugar. Su destreza lo guió al gran circo, dentro del que fue reserva en Williams Racing, escudería de la que es piloto oficial.

Ambos son jóvenes de menos de 23 años que se encuentran dando sus primeros pasos en la Fórmula 1. Las expectativas están puestas en ellos por muchos fanáticos, quienes esperan verlos deslumbrar en las pistas en los próximos meses.

Escribe: Andrea Palus (@andrepalus)