La categoría a mejor película incluye cintas de plataformas de streaming como ‘No Miren Arriba’ y del cine japonés como ‘Drive My Car’.

La lista final de nominados a los premios Oscars 2022 fue anunciada este martes 8 de febrero. Liderando la lista con 12 nominaciones está ‘El poder del perro’, la cual también se llevó el galardón para mejor película drama en los Globos de Oro. A esta le siguen ‘Dune’ (10 nominaciones), ‘Belfast’ (7) y West Side Story (7).

No obstante, la película japonesa ‘Drive My Car’ ha sorprendido al estar incluida en las categorías de ‘Mejor Película’, ‘Mejor Director’, ‘Mejor Película Internacional’ y ‘Mejor Guión Adaptado’. Esta producción nipona, dirigida por Ryusuke Hamaguchi, está basada en un cuento corto del reconocido autor Haruki Murakami. Asimismo, se llevó tres premios en el Festival de Cannes, incluyendo ‘Mejor Guión’.

Dónde verlas

Actualmente, ‘El Callejón de las Almas Perdidas’ del director mexicano, Guillermo del Toro, se encuentra en cartelera de los cines de Lima y Provincia. Asimismo, el próximo 17 de febrero se estrenará en salas nacionales, ‘Licorice Pizza’.

Por otro lado, algunas de las películas nominadas están disponibles en plataformas de streaming. En Netflix se pueden encontrar los filmes ‘No Miren Arriba’, ‘El Poder del Perro’, ‘Tick Tick…Boom’, ‘Fue la Mano de Dios’ y ‘La familia Mitchell vs las Máquinas’

De la misma forma, en Prime Video se pueden encontrar ‘CODA’ y ‘Being the Ricardos’. Mientras que en Disney+ se pueden encontrar ‘Encanto’, ‘Raya y el Último Dragón’ y ‘Cruella’. 

La ceremonia de entrega de los premios de la Academia se llevará a cabo el próximo 27 de marzo. Sin embargo, todavía no se ha revelado quién será el presentador o presentadora de este año. A continuación, el listado completo de nominados a los Oscars 2022.

MEJOR PELÍCULA:

  • ‘Belfast’
  • ‘CODA’
  • ‘No mires atrás’
  • ‘Drive My Car’
  • ‘Dune’
  • ‘El método Williams’
  • ‘Licorice Pizza’
  • ‘El poder del perro’
  • ‘West Side Story’
  • ‘El callejón de las almas perdidas’

MEJOR DIRECCIÓN:

  • Kenneth Branagh por ‘Belfast’
  • Ryusuke Hamaguchi por ‘Drive My Car’
  • Paul Thomas Anderson por ‘Licorice Pizza’
  • Jane Campion por ‘El poder del perro’
  • Steven Spielberg por ‘West Side Story’

MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA:

  • Jessica Chastain por ‘Los ojos de Tammy Faye’
  • Olivia Colman por ‘La hija oscura’
  • Penélope Cruz por ‘Madres paralelas’
  • Nicole Kidman por ‘Being the Ricardos’
  • Kristen Stewart por ‘Spencer’

MEJOR ACTOR PROTAGONISTA:

  • Javier Bardem por ‘Being the Ricardos’
  • Benedict Cumberbatch por ‘El poder del perro’
  • Andrew Garfield por ‘Tick, Tick, Boom’
  • Will Smith por ‘El método Williams’
  • Denzel Washington por ‘La tragedia de Macbeth’

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO:

  • Jesse Buckley por ‘La hija oscura’
  • Ariana DeBose por ‘West Side Story’
  • Kirsten Dunst por ‘El poder del perro’
  • Judi Dench por ‘Belfast’
  • Aunjanue Ellis por ‘El método Williams’

MEJOR ACTOR DE REPARTO:

  • Ciaran Hinds por ‘Belfast’
  • Troy Kotsur ‘CODA’
  • Jesse Plemons por ‘El poder del perro’
  • Kodi Smit-McPhee por ‘El poder del perro’
  • J.K Simmons por ‘Being the Ricardos’

MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL:

  • ‘Drive my car’ (Japón)
  • ‘Flee’ (Dinamarca)
  • ‘Fue la mano de Dios’ (Italia)
  • ‘Lunana: A Yak in the Classroom’ (Bután)
  • ‘La peor persona del mundo’ (Noruega)

MEJOR GUION ORIGINAL:

  • Kenneth Branagh por ‘Belfast’
  • Adam McKay y David Sirota por ‘No mires arriba’
  • Zach Baylin por ‘El método Williams’
  • Paul Thomas Anderson por ‘Licorice Pizza’
  • Joachim Trier y Eskil Vogt por ‘La peor persona del mundo’

MEJOR GUION ADAPTADO:

  • Jane Campion por ‘El poder del perro’
  • Jon Spaihts, Denis Villeneuve y Eric Roth por ‘Dune’
  • Sian Heder por ‘CODA’
  • Maggie Gyllenhaal por ‘La hija oscura’
  • Ryûsuke Hamaguchi y Takamasa Oe por ‘Drive My Car’

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN:

  • ‘Los Mitchells contra las máquinas’
  • ‘Encanto’
  • ‘Flee’
  • ‘Luca’
  • ‘Raya y el último dragón’

MEJOR BANDA SONORA:

  • ‘Madres paralelas’ (compuesta por Alberto Iglesias)
  • ‘No mires arriba’
  • ‘Dune’
  • ‘Encanto’
  • ‘El poder del perro’

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL:

  • Be Alive de ‘El método Williams’
  • Dos oruguitas de ‘Encanto’
  • No Time to Die de ‘Sin tiempo para morir’
  • Down to Joy de ‘Belfast’
  • Somehow You Do de ‘4 días’

MEJOR SONIDO:

  • ‘Belfast’
  • ‘Dune’
  • ‘Sin tiempo para morir’
  • ‘El poder del perro’
  • ‘West Side Story’

MEJOR DOCUMENTAL:

  • ‘Ascension’
  • ‘Attica’
  • ‘Flee’
  • ‘Summer of Soul (…or, when the revolution not be televised)’
  • ‘Writing With Fire’

MEJOR CORTOMETRAJE:

  • ‘The Windshield Wiper’
  • ‘Bestia’
  • ‘Affairs of the Art’
  • ‘Boxballet’
  • ‘Robin Robin’

MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL:

  • ‘Audible’
  • ‘Lead Me Home’
  • ‘The Queen of Basketball’
  • ‘Three Songs for Benazir’
  • ‘When We Were Bullies’

MEJOR MONTAJE:

  • ‘No mires atrás’
  • ‘Dune’
  • ‘El método Williams’
  • ‘El poder del perro’
  • ‘Tick, Tick … Boom!’

MEJOR FOTOGRAFÍA:

  • ‘Dune’
  • ‘El callejón de las almas perdidas (Nightmare Alley)’
  • ‘El poder del perro’
  • ‘La tragedia de Macbeth’
  • ‘West Side Story’

MEJORES EFECTOS VISUALES:

  • ‘Dune’
  • ‘Free Guy’
  • ‘Sin tiempo para morir’
  • ‘Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos’
  • ‘Spider-Man: No Way Home’

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO:

  • ‘Cruella’
  • ‘Cyrano’
  • ‘Dune’
  • ‘El callejón de las almas perdidas (Nightmare Alley)’
  • ‘West Side Story’

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA:

  • ‘El rey de Zamunda’
  • ‘Cruella’
  • ‘Dune’
  • ‘Los ojos de Tammy Faye’
  • ‘La casa de Gucci’

Escribe: Gianella Altuna