En una sociedad donde la violencia contra la mujer alcanza cifras preocupantes, Paloma Yerovi será la encargada de representar la figura de la feminista francesa, Flora Tristán. Una historia de lucha constante que refleja que los tiempos no cambian. 

Nacida dentro de una familia de artistas y escritores, Paloma Yerovi se sumerge en la inquietante vida de quien es conocida como la «precursora del feminismo». La actriz y dramaturga peruana nos cuenta sobre sus inicios en las tablas, los próximos proyectos y la preparación exhaustiva que aún se encuentra realizando para personificar a la escritora Flora Tristán.

Su interés por la actuación empezó a muy temprana edad. Sin ninguna influencia por parte de sus padres, cursó talleres que la ayudaron a iniciarse dentro de dicho rubro. Los años pasaron y dejó de ver ello como un juego para ejercerlo profesionalmente. La también directora de teatro, estudió Ciencias y Artes de la Comunicación en la Pontificia Universidad Católica del Perú, egresando como Comunicadora Social con mención en Artes Escénicas. Asimismo, egresó del Taller de Formación Actoral de Roberto Ángeles. 

Todavía recuerda la primera vez que formó parte de un elenco actoral. Perteneció a la obra «Ventana sobre una mujer» dirigida por Mariana Silva, la cual fue desarrollada dentro de la etapa universitaria. «Cada actriz interpretaba cuatro poemas de diferentes», agrega. Al año siguiente, tuvo una de las experiencias más gratificantes que no imaginó vivir a sus 24 años. Viajó a Egipto para el «Festival Internacional de Teatro Experimental en el Cairo», gracias a su participación en la obra «Historia de un gol peruano», dirigida por Luis Peirano. 

En el 2004, debutó como directora con la obra «Caballo de Noche», escrita por ella para culminar sus estudios superiores. Con esta producción, se dio la oportunidad de trabajar junto al fallecido actor Ricardo Fernandez, de quien aprendió durante todo el proceso. «Disfruté demasiado de escribir y dirigir. Me pareció mágico que, de pronto, todo cobre sentido en los ensayos y en las tablas», revela. 

De esta puesta en escena, Paloma recuerda los comentarios favorables que recibió por parte de personajes de renombre dentro del mundo del arte, entre ellos, el entonces director de la Tarumba y pintor, Ramiro Llona. «Yo no podía creer que a gente de amplia trayectoria le había impactado la obra». Como todo lo bueno regresa, el Grupo Editorial Caja Negra publicará este año «Caballo de Noche» en versión de libro, una noticia que tiene entusiasmada a Yore Cisneros

La vida la ha llevado a pisar diferentes sets de grabación de producciones televisivas nacionales e internacionales. Su primera telenovela peruana fue «Amores como el nuestro» en el 2006. Dos años después, es vista por primera vez en las pantallas chicas de Ecuador con la telenovela «El secreto de Toño Palomino», donde compartió escenas con el actor peruano Paul Martin. Asimismo, viajó a Argentina para grabar «Mis amigos de siempre».

Luego de dedicarse al cuidado de sus hijos y haber dejado la actuación por un tiempo, actualmente se encuentra dándole vida a Flora Tristán en la película «La herencia de Flora», dirigida por Augusto Tamayo y cuyo estreno espera concretarse para marzo de 2023. Ni bien recibió la noticia, su trabajo de investigación ha sido constante. «Pude conversar con varias escritoras expertas en la vida de Flora, entre ellas Francesca Denegri. Incluso, he tenido el honor de contactarme con su tataranieta, quien es cantante, pintora y escritora», detalla. 

«La denigración por parte de su esposo, el hecho de que la despojen de sus hijos, no tener acceso a la educación ni a un empleo, me permiten afirmar que muchas mujeres se verán reflejadas en esta película», añade. Los días de grabación han sido muy intensos y mágicos para ella. Junto a sus demás compañeros del set, han recorrido diversos lugares dentro del país. Uno de ellos es la ciudad de Arequipa. «Cada día de rodaje es una locación distinta, con personajes y temas diferentes que abarcan la vida de la protagonista», comenta.

Está convencida de seguir descubriéndose como actriz y escritora, sin dejar de lado a su familia. Con suma cautela, nos adelanta que tiene pactado un proyecto cinematográfico para después de las grabaciones de «La herencia de Flora». Además, este 02 de junio se estrena en todos los cines a nivel nacional «Seductores Irresistibles», una comedia que grabó cuando estaba embarazada, bajo la dirección de Jorge Velarde y Rodrigo Viaggio. Paloma cierra esta entrevista engrandeciendo su versatilidad y dejando grandes expectativas respecto a lo que se avecina en su carrera

Escribe: Valeria Ortega (@valuzort)