El 2024 no es un año cualquiera, ya que celebramos el primer centenario de la Organización Internacional del Vino (OIV); organismo que regula y promueve el sector vitivinícola a nivel mundial. Por eso, la OIV ha declarado el 2024 como Año Internacional del Vino; una iniciativa que busca reconocer la importancia histórica, cultural, económica y ambiental del vino en la sociedad humana.
Pero este no es solo un año para conmemorar, ¡es una invitación para sumergirse de lleno en la experiencia del vino! Tras los desafíos del 2023, este año se presenta como un lienzo en blanco para disfrutar con intensidad y deleitarse con cada gota de esta maravilla embotellada. ¿Te animas a sumarte a este viaje vinícola? Aquí comparto los siete propósitos de año nuevo que te acercarán al vino de una manera única.
Aprender algo nuevo cada mes: ¡Aprende mientras disfrutas! Suma a tu placer una dosis de conocimiento. Descubre las técnicas de vinificación, aprecia los matices y entiende el arte detrás de cada botella. Los cursos, catas y charlas te sumergirán en un universo fascinante.
Probar un vino diferente cada semana: Deja que tu paladar se convierta en un aventurero. Explora los diversos aromas, sabores y texturas que el mundo del vino tiene para ofrecer. Ya sea un Cabernet Franc argentino o un Pinotage sudafricano, cada semana será una nueva experiencia sensorial.
Compartir un vino especial cada fin de semana: El vino sabe mejor cuando se disfruta en buena compañía. Reserva un momento para brindar con alguien especial, ya sea un ser querido, un amigo o alguien que despierte tu curiosidad por el vino. Comparte catas con amigos, asiste a cenas temáticas o simplemente brinda por los pequeños momentos que hacen la vida extraordinaria. Celebra y fortalece los lazos alrededor de una copa.
Apoya la sostenibilidad: ¡Vincúlate con la naturaleza! El vino y la tierra están íntimamente ligados. Apoya a productores comprometidos con prácticas sostenibles y ecológicas. Cada sorbo se vuelve aún más delicioso sabiendo que contribuyes a la preservación del medio ambiente. Explorar una región vinícola durante el año:
¡Viaja a los viñedos! Sumérgete en la cultura vinícola local, camina entre las vides, conoce a los viticultores y degusta los frutos de su labor. Cada copa será una historia encapsulada, un relato del lugar y su gente. Todas las regiones tienen una historia por contar.
Descubre maridajes sorprendentes: Prueba la magia de las combinaciones que ofrece el vino con la gastronomía del mundo. Desde exquisitas mezclas locales hasta combinaciones inesperadas que fusionan sabores ancestrales con creatividad contemporánea. ¡Sorpréndete y sorprende a tus sentidos!
Apoyar a productores locales de vino peruano mensualmente: Conviértete en embajador del vino nacional. Propongo que te comprometas a apoyar a los productores locales de vino comprando sus productos, visitando sus bodegas, difundiendo su labor, valorando su calidad, reconociendo su mérito, agradeciendo su generosidad y disfrutando de su vino. Así contribuirás al desarrollo sostenible del sector, a la preservación de la cultura y a generar empleo.
El vino es un puente hacia experiencias, historias y momentos inolvidables. ¡Brindemos por un año lleno de descubrimientos y alegrías vinícolas! ¡Salud!
*Sommelière
@thenewsommelier