Perú es uno de los destinos culinarios más importantes y conocidos del mundo. Por ello, los sabores y las bebidas en la región Cajamarca no pasan sin dejar su huella. Te presentamos un tour gastronómico que de seguro vas a disfrutar.
Nuestra primera estación es «McCuy’s» a media cuadra de la Plaza de Armas. Entre luces, cócteles, comida y buena música, este restaurante tiene como premisa crear un nuevo concepto para salir de la rutina y revivir el espíritu rockero que se expande en cada esquina de la ciudad.
Antes de la llegada de la covid-19 al país, el local se dedicaba exclusivamente a la venta de cervezas artesanales y coctelería. Es así como llegó el «Ceviche de noche», el cual generó un gran alcance a los comensales por su delicioso sabor nocturno, siendo poco común en la zona debido a la ubicación geográfica. Además, ahora cuentan con alitas, tequeños y otros aperitivos.
Tienen una línea de bebidas llamada «Los Cuy». Podemos encontrar el «Cuy Sour» con un toque Amaretto e «Inca Cuy», una bebida con pinceladas de Ginger Ale. Por su parte, «Night Cuy» presenta Jagger, que está siendo muy utilizado en múltiples cocktails y es una de las bebidas más solicitadas por los clientes.
Cada muro de «McCuy’s» (@mccuys.bar) te teletransporta a la época en la que el rock se sentía con más fuerza y podías contemplarlo en todo su esplendor. Las tocadas se realizan los viernes, sábados o en ocasiones especiales como días antes de feriados. Tuvimos la oportunidad de presenciar a la banda «VOX», quienes nos ofrecieron un repertorio de muchas melodías conocidas de exponentes del género.
Daremos paso a la segunda parte de la ruta gastronómica. La propuesta de preparar hamburguesas gigantes nunca se había llevado al límite hasta que llegó «HES Cajamarca» (@hescajamarca) con una prueba de fuego: terminar una hamburguesa de 180 gramos de deliciosa carne.
Según Silvina Gálvez, gerenta del local, cuentan con un fundo llamado «Monte Hermoso», ubicado en San Silvestre de Conchán, donde extraen la carne de toro. Este es el ingrediente fundamental para cada hamburguesa pues, a diferencia de la vaca, tiene una carne mucho más jugosa para el paladar cajamarquino.
Dentro de la carta puedes encontrar distintos tipos de hamburguesas. Entre las más famosas está la «HES Chapada», con queso, tocino ahumado y cebolla a la plancha. Otra opción es la «HES Chata Power»: 180 gramos de carne de res, aros de cebolla a la plancha y una porción de papas fritas como acompañamiento perfecto.
Desde el 2020, la empresa prepara dos veces al año víveres, ropa y comida para las personas más necesitadas como parte de su programa de ayuda social «Hamburguesa Solidaria». En la cuna de la ciudad de Cajamarca, cerca de la Plaza de Armas, se encuentran listos para abrir el apetito de los cajamarquinos y turistas que se atrevan a comer una de sus exquisitas hamburguesas.
¿Quién dice que en un tour gastronómico en la ciudad de Cajamarca no puede estar incluida la comida asiática? «Noventainueve Sushi» nace de una búsqueda por encontrar la fusión perfecta entre lo japonés y lo peruano; para así poder satisfacer los deseos culinarios de sus clientes en un ambiente cálido y diferente.
Desde los «Makis acevichados» clásicos hasta los «Maguro Hot Pie», es el restaurante más conocido por reescribir un concepto de la comida japonesa. Un delicioso «Pisco Sour» y un barco repleto de makis, salsas y piqueos fueron lo necesario para demostrarnos que los líderes de la comida Nikkei tienen su puesto bien ganado.
Se encuentran ubicados en el Jr. Silva Santisteban 157, a dos cuadras de la Plaza de Armas. El ambiente acogedor te permitirá disfrutar no solo de la delicia de su propuesta gastronómica, sino también de la excelente atención que les caracteriza. «En Noventainueve Sushi Lounge (@99.sushicajamarca) aman el Sushi, pero, sobre todo, aman verte feliz».
Nos apartamos del ajetreo citadino para disfrutar del ambiente campestre y degustar deliciosos platos típicos de la región en «Punta Laguna», donde podrás sentirte libre respirando aire puro, conectar con la naturaleza, disfrutar de las mejores vistas, pasear en cuatrimoto y más.
Cuentan con una movilidad que los transportará desde cualquier lugar de Cajamarca, además de tener un precio accesible de 10 soles. La zona recreativa no es lo único interesante que puedes encontrar, ya que existe un restaurante muy amplio para degustar diversos potajes emblemáticos como «Ceviche de trucha», «Chicharrones», «Cuy», entre otros.
La Revista Cocktail obtuvo la primicia de los proyectos a futuro. Uno de los más resaltantes es el de convertir el espacio en un hospedaje. De esta manera, los turistas podrán disfrutar de una vista extraordinaria por varios días. El proyecto ya se encuentra en marcha y los involucrados dan por hecho que el éxito será muy alto. Si buscan un lugar perfecto para crear experiencias inolvidables, recuerden que «Punta Laguna» (@puntalaguna.ecopark) es la solución para ello.
Finalmente, llegamos a la villa de los sabores. Con orígenes en las místicas tierras de Oxapampa, «Villa Rica» (@churrasqueria_villarica) es un restaurante asentado en la ciudad. Sus parrillas son las mejores de la zona y el menú luce su trayectoria: «Churrascos», «Fetuccini», «Baby beef», «Lomo saltado» y «Pollo a la brasa».
Las mejores guarniciones se hacen del modo más casero posible. Este es el caso de sus chorizos ahumados, cuya carne se amasa en las propias instalaciones del restaurante y luego se cocina. Perfecto para quienes prefieren lo natural: cecina, cabanossi, chorizo. Todo al alcance del exigente y experimentado cliente en la Av. Manco Cápac 1055, Baños del Inca 06004.
«Villa Rica» tiene un imponente abanico de cócteles. Está el «Chilcano de frutas», preparado a base de tunas, maracuyá y aguaymantos. También el «Chilcano de Pisco» tradicional, el infaltable «Pisco Sour» y un imponente «Cuba libre» hecho con Ron Flor de Caña de 4 Años. Para quien guste de cervezas, encontrará una lista con todas las marcas que suelen alegrar las tardes.
Después de presentarte estas increíbles opciones gastronómicas, ya sabes cómo deleitar tu día si te animas a visitar el norte del Perú. Viaja, disfruta, conoce lo mejor de la sazón cajamarquina y no dejes pasar las mejores experiencias que esperan por ti.
Escribe: Gonzalo Díaz (@in10se_wolf)
Fotografía: Alessandra Carrión (@alessandra_periodista)