Porsche presentó su primer auto 100% eléctrico en toda su historia. La innovación, tecnología y belleza pueden ser halladas en cada rincón del nuevo Taycan que viene a revolucionar al mercado automotriz.
Combinar deportividad con sostenibilidad del medio ambiente casi nunca ha representado un buen match en el mundo automotor. Es así que la perfecta armonía de un bólido veloz y lujoso que, a su vez, no empeore el contexto climático se fue tornando cada vez más en un anhelo lejano. Eso hasta que los fabricantes de Stuttgart decidieron ignorar el concepto de “imposible”.
Así nació el Taycan, un deportivo que marca precedentes y que fue presentado el pasado jueves 21 de enero en nuestro país. “No hay punto de comparación en el mercado. No tenemos competencia”, nos comenta Fabiola Rodríguez, jefa de marketing de Porsche en Perú. Y sí, probablemente confrontar este raudo coche con sus “pares” sería un sacrilegio para los ingenieros alemanes. Más aun cuando el modelo está inspirado en el imponente 911. “Tan solo ver el Taycan nos hace recordar a un auténtico Porsche”, enfatiza y nos aclara que, desde hace 10 años, la empresa ya tenía en mente el lanzamiento de su primer auto 100 % eléctrico de fábrica.
La preocupación sobre el medio ambiente es también otro de los factores que influyen en la fabricación de coches de la gigante empresa alemana. Es por ello que, en los próximo 10 a 15 años, Porsche presentará la totalidad de su línea de deportivos lujosos como 100 % eléctricos. “Es imposible no sumarnos a esta causa. Queremos generar un impacto y crear conciencia sobre los autos ecoamigables de la mano con energía renovable”, aclara la jefa de marketing de la compañía en Perú.
Siguiendo por es misma línea, Taycan entra al mercado con 3 modelos muy interesantes para todo aquel amante de los deportivos lujosos. La versión más potente de la gama es el Turbo S, con una aceleración de 2,8 segundos de 0 a 100 km/h. Posee, además, 761 caballos de fuerzas gracias a las funciones overboost y Launch Control. Su costo es de $209.900. Por su parte, el Turbo S, su más cercano perseguidor, nos ofrece un arranque de 3,2 segundos en 100 km/h con una autonomía de hasta 450 kilómetros. En estos dos modelos, la velocidad máxima de tracción es de 260 km/h. $174.900 es su precio en el mercado.
Por último, el infaltable Taycan 4S equipado con las funciones overboost y Launch Control, que entrega 530 CV de potencia (390 kW), acelera de 0 a 100 km/h en cuatro segundos y alcanza una velocidad máxima de 250 km/h. Para llevarlo a tu garaje, necesitas disponer de $135.000. Sin lugar a duda, la llegada de este coche (tras el lanzamiento de su prototipo hace más de 2 años atrás) está marcado un antes y un después en la apuesta por la sostenibilidad ambiental en automóviles deportivos: una alianza en la que se benefician tanto los clientes como el mundo que habitamos.
Escribe: Jhair Luque