Junto a su importador G.W. Yichang & Cía, Bodega Ruca Malen viene preparando el lanzamiento de una nueva arquitectura de todo su portafolio de vinos, que reflejan pureza y elegancia, donde cada etiqueta cuenta una historia diferente y busca transmitir la diversidad del suelo mendocino.

Ruca Malen es una bodega contemporánea que busca transmitir la pasión por el vino a través de la diversidad y la calidad. Está ubicada en Agrelo, Luján de Cuyo, referida como la Primera Zona Vitivinícola de Mendoza, una de las regiones más importantes para la vinificación de alta gama.

El proyecto comenzó en 1998 cuando dos amigos apasionados y amantes del vino decidieron construir una bodega en la que pudieran crear vinos únicos. Cuenta la historia que las mujeres mapuches caminaban cabizbajas. Un día, una de ellas, la más arriesgada y audaz, quiso probar el desafío de levantar su mirada. El Dios se conmovió de la mujer y le ofreció una morada: Ruca Malen «la casa de la joven». También una promesa eterna; un néctar (el vino) del que ella podría beber y de esta manera viviría nuevamente la alegría de alzar la vista.

De espíritu inquieto, Ruca Malen vive en constante exploración en todo lo que hace. Con foco y calidad en cada detalle del proceso de elaboración, la bodega tiene un amplio portafolio que ofrece diversidad, al mismo tiempo que transmite energía, frescura y complejidad en cada uno de sus vinos. Asimismo, presenta un compromiso con el cuidado de la tierra, buscando aplicar técnicas de la manera más sustentable posible. Desde el año 2020, ha logrado la certificación como Bodega Orgánica de Argentina.

A finales de ese periodo llegó la enóloga Agustina Hanna para aportar calidad a partir de su expertise en la elaboración de vinos de alta gama. Bajo su liderazgo, la bodega trabaja en la creación de un portafolio de vinos que reflejan pureza y elegancia, donde cada etiqueta cuenta una historia diferente. Para ello, ha explorado nuevas zonas vitivinícolas dentro del Valle de Uco y Luján de Cuyo en Mendoza. Estudió en profundidad los suelos y perfiles de cada uno de los viñedos, y ensayó técnicas de elaboración, además de incorporar tecnología.

«Ruca Malen se distingue por crear vinos con estilo y gran calidad. En ese camino, buscamos transmitir lo que está pasando con el vino argentino a través de la diversidad con cada una de nuestras líneas. Argentina no sólo es un país productor de Malbec, sino que tiene el potencial para producir otras grandes variedades tanto tintas como blancas, por ejemplo, Cabernet Franc y Chardonnay. La diversidad de suelos, climas y perfiles que tenemos en nuestro  país brindan la posibilidad de crear vinos distintos. Por eso hemos ido a buscar diferentes regiones y variedades dentro de Mendoza, que nos aporten mayor complejidad y personalidad. Nos motiva poder mostrar que el trabajo que hacemos puede marcar la diferencia, siempre respetando la expresión de cada varietal y de su lugar de origen», menciona Agustina.

Buscando enamorar a quienes aún no se acercan al vino, y a aquellos que son curiosos y necesitan propuestas diferentes, Ruca Malen ofrece un diverso portafolio desarrollado en capítulos. Lo más lindo que tiene el vino son las historias, y cada una cuenta algo diferente. Es a través de ellas que, quienes comparten esa pasión, se contagian y sienten lo mismo que la bodega al elaborarlos.

Ruca Malen Capítulo Uno es el comienzo de la exploración de este mundo tan emocionante del vino. Vinos simples, fáciles de tomar y sin guarda.

Ruca Malen Capítulo Dos devela la diversidad del vino por medio de distintos varietales. Línea emblema de la bodega, busca la mejor expresión y complejidad de las variedades

Ruca Malen Capítulo Tres refleja la conexión de la enóloga con la naturaleza. Una línea donde los vinos tienen una historia diferente para contar, inspiradas en el método de elaboración.

Por último, Ruca Malen Capítulo Cuatro es el ícono de la bodega, un vino con poder y elegancia. Un corte a base de Malbec, que combina lo mejor de cada añada.

«Para nosotros, es muy importante la decisión de la técnica de vinificación y del uso o no de la madera en nuestros vinos. La elegimos como aliada para aquellos en donde la barrica nos ayudará a realzar sus mejores atributos, aportando complejidad y respetando, al mismo tiempo, la pureza de la fruta. Es importante entender que hay vinos que se expresarán mejor con más barrica y otros que lo harán mejor sin ella. Lo que buscamos es el equilibrio perfecto para crear vinos que se disfruten.», puntualiza la enóloga.

Encuentra más información en https://www.bodegarucamalen.com/ y en sus redes sociales: @bodegarucamalen.