Con más de cien años a sus espaldas, Renault es una de las firmas de automóviles más reconocidas del planeta. En Cocktail tomamos este pretexto para seleccionar modelos icónicos y aclamados por los aficionados.
Los franceses sí saben hacer coches. Unificando sus dos pasiones, la innovación tecnológica y las fábricas, Luis Renault fundó la marca que lleva su apellido. Desde las afueras de París, inició una aventura en el mundo de los fierros que hoy se traduce en modelos de lujo que tienen el nivel para competir con cualquiera de la industria.
Todas las marcas tienen un SUV todoterreno, su buque insignia. La Renault Duster está diseñada para hacer frente a cualquier escenario, pues la comodidad y practicidad que ofrece son dignas de disfrutar. El almacenamiento, tecnología y seguridad son un boleto de garantía para los que transitan sobre ruedas.
La nueva generación de este modelo ya está aquí. Con más de medio millón de unidades rondando en América Latina, la marca renueva la firma delantera y trasera con luminosidad LED, un motor de 1.6 c.c y una caja de 5 velocidades más el retroceso que complementan su aspecto robusto como carta de presentación.
Los coches compactos como el Renault Mégane son de los más adquiridos en el mundo y compiten con el auge de los SUV. No es para menos si tenemos en cuenta la practicidad que lo caracteriza: un artefacto perfecto para trasladarse. Con un nivel tecnológico sobresaliente, este vehículo se conforma de materiales muy agradables al tacto.
El modelo 2022 viene cargado al 100 % de electricidad: el inicio de la quinta generación de este compacto francés. Las novedades abundan, pues el Mégane será el encargado de portar el nuevo logo de la marca, incorporado en todos los vehículos a partir del año que viene. La idea de sumergirse en los motores eléctricos hace referencia a una potencia de 215 CV y 300 Nm, lo que permite pasar de 0 a 100 kilómetros en menos de ocho segundos. Una sensación increíble, ¿no?
Renault no escapa del aire juvenil. En esta categoría encaja el Clio, un coche atractivo y mítico del segmento B. La máquina está muy bien equilibrada en su quinta generación, mucho más madura que la anterior. Aparentemente no ha cambiado, pero, en el interior, la historia es otra.
El Renault Clio 2021 es más estimulante. Los asientos deportivos ya son parte de él, además de un volante de cuero y tapicería especial. El nuevo miembro de la familia no solo alcanza 250 kilómetros, sino que lleva un as bajo la manga: el motor 1.3 TCe de 140 CV. Una mecánica que, sin lugar a dudas, busca llenar los corazones de quienes se apasionan por el dinamismo.
El futuro de la sostenibilidad es el ZOE: un utilitario eléctrico que lleva tres generaciones logrando el placer sin emisiones de combustión. La vanguardia de este tipo de rendimiento está a la orden del día y se vende exclusivamente con carrocería de cinco puertas, acompañada de un maletero de 338 litros.
El nuevo Renault ZOE es un vehículo mejorado gracias a la batería Z.E. 50, un avance que permite el aumento del 25 % de su kilometraje tradicional. Debido al sistema Range Optimizer, esta se recarga automáticamente en cada desaceleración o freno, lo que es ideal para la ecoconducción. Ahora, los amantes de los fierros y el medioambiente no tendrán que preocuparse más por los riesgos, pues ya se formó un binomio perfecto que los mantendrá enganchados al timón.
Ha transcurrido más de un siglo desde que la firma francesa empezó a operar en el sector automotriz y tiene la dicha de mantenerse vigente entre todas las marcas que compiten. Pese a que sus deslumbrantes vehículos están bien posicionados en el mercado internacional, todavía existe un recorrido largo y tendido que le aguarda.
Escribe: Valeria Burga (@valeburga_26)