A fin de reforzar el concepto que los caracteriza, este miércoles 27 de abril, el bar renueva su listado de cócteles elaborados con insumos netamente nacionales para que el público goce de lo nuestro.

Santería hace referencia a curanderos y chamanes. El nuevo jefe de bar, Frank Alvarado, ingresó al proyecto hace dos semanas para encargarse de las operaciones. Mediante su creatividad, puso los cimientos para establecer una carta renovada de cócteles que acogen el concepto ancestral del Perú. «Desde el ingreso, quiero que las personas perciban, a través de la infraestructura, un lugar místico. Del mismo modo, cabe resaltar que cada bebida presenta una experiencia distinta».
Van a lanzar 12 cócteles: 8 de ellos son de autor, basados en destilados e insumos peruanos. Los otros 4 son clásicos que elaboran bajo su propio sello. «Por ejemplo, tenemos nuestra versión del Cosmopolitan al que hemos denominado Cosmovisión. Este lleva sachaculantro, cushuro y camu camu. Creo que con una sola palabra podemos interpretar muchas cosas», asegura.

Llega a la mesa «Virú», un cóctel que busca realizar un recorrido por la costa, sierra y selva. Este lleva Gin, limón tahití; pero lo principal es el sanky, una fruta cítrica que era consumida por los incas y chaskis que recorrían los pueblos, pues lo usaban para hidratarse. Se sirve acompañado de ruda y viene dentro de un farol ahumado a fin de otorgar el concepto místico. Es ideal como aperitivo, puesto que despierta todos los sentidos. En nariz es penetrante por sus toques herbales y el ahumado. En boca presenta bastante textura. El cítrico del sanky permite un largo final.
«Bruma» es lo siguiente en la lista. Significa neblina en quechua. Lleva tumbo, fruta cítrica de la sierra similar a la maracuyá; muña y matacuy. Se sirve acompañado de un incienso que le otorga efectos visuales impactantes, además de un excelente aroma. Este cóctel es cítrico desde su génesis, por lo que abarca esta sensación de principio a fin. Por su parte, «Josefina» se elabora con destilado de hoja de coca, aqará y miel de agave. El ingrediente principal es el lulo, fruto cítrico que crece en la ceja de la selva. Además, viene acompañado de papel de arroz con la imagen de quien fue inspirado.

«Creo que será uno de los favoritos», dice Frank. Concuerdo con él. Este es un cóctel complejo, pero sumamente interesante por sus sabores y aromas. En nariz es herbal, se percibe al instante la hoja de coca. En boca es cítrico en la fase inicial, pero es la miel de agave la que se queda en el retrogusto de forma prolongada. Lo último es «Ritual», el cual contiene naranja, Vermouth Avelino rojo, muña, limón y jarabe de cedrón. Se le añade agua para que los insumos no sobrecarguen el paladar. Viene decorado con hojas de muña y dentro de un cofre que cautiva la presentación.
Si deseas probar lo nuevo de Santería, puedes hacerlo desde hoy a partir de las 9:00 pm en su local ubicado en la Avenida del Ejército 685, Miraflores. Te aseguro de que no hay pierde.
Escribe: Valeria Burga (@valeria.burga26)
Editora General