La organización del concurso de vinos y espirituosas Virtus Lisboa 2021 contó con el patrocinio de la Organización Internacional del Vino (OIV), el respaldo de la Asociación de Enólogos Portugueses (AEP), y la colaboración del Instituto de la Viña y el Vino (IVV). El Perú tuvo 44 medallas; destacamos las siguientes:

Mosto verde quebranta Claudine S/ 60

Jesika Urbina y Pablo Espinoza ya me tenían enamorada de su torontel. No me sorprende que reciban otra medalla “gran oro”. Esta pareja viene trabajando con un contagioso entusiasmo. Su marca consta de un quebranta, un torontel y este delicioso mosto verde quebranta. Claudine destaca no solo por su calidad, sino por su diseño. Este mosto tiene aromas y sabores que recuerdan amplios espectros frutales (manzana, plátano, melocotón, pasas negras y pecanas). Es un pisco para tomar gota a gota, y a besitos.

Mosto verde acholado Monte Luna S/75

Este pisco de Milagros Guardia ha obtenido una medalla “gran oro”. Es una merecida recompensa por la intensa dedicación que reciben sus hermosos viñedos en Mala. De su amplia línea, destaca este mosto verde acholado. Sus aromas y sabores recuerdan otros imaginarios frutales (melocotón, manzana, plátano y lima, así como pasas rubias y flores blancas). Es un pisco para maridar con postres de frutas.

Italia Camaná S/60

Celebré con emoción las cuatro medallas ganadas por esta bodega. Dos “gran oro” para italia y moscatel, y dos de plata para el quebrante y el moscatel de otra añada. Conozco la pasión de Daive Fernández y su bella esposa Brunella sobre sus preciosas cosechas. Toda su línea ha mejorado cada año. Este italia tiene aromas que recuerdan suavemente al canario (hierba fresca, lima, miel, pasas rubias y un ligero toque floral). Es perfecto para preparar un chilcano de lujo.

Mosto verde mollar Grimaldi S/70

Grimaldi es una de las bodegas tradicionales de Chincha. Los esposos Rossva Cárdenas y Ernesto Grimaldi, hacen de sus piscos una experiencia encantadora. Destaca su mollar en puro y mosto verde con una medalla de oro, y su mosto verde acholado con una medalla de plata. El primero recibe memorias a frescas brisas frutales (manzana, pera, membrillo, melocotón y un toque de vainilla). Es un pisco para tomar puro, pero también para hacer un pisco sour de oro.

Quebranta Sérvulo S/ 50

Nunca olvidaré el día que conocí el pisco Sérvulo. Fue en una cata presentada por Alessandra, un angelito pisquero de mi vida, y su simpático esposo Hernán. Recuerdo cuando él dijo que “la ayuda de Dios y de la luna” era determinante para su éxito. Como en antaño, sus viñedos en Orongo se guían del ciclo lunar para trabajar. Además de elaborar el destilado, Hernán se encarga personalmente de comercializarlo. Tiene deliciosos sabores amarillos (plátano, melocotón, manzana y lúcuma). Cada vez que preparo un pisco sour con este pisco, no puedo dejar de suspirar.

Mosto verde moscatel Gran Paso S/ 65

El ingeniero trujillano Javier Sánchez está tan enamorado de la bebida bandera que se mudó a Pisco para dedicarse a producirla. Si bien sus viñedos son muy jóvenes, su experiencia es de larga data. Por muchos años trabajó para una reconocida empresa pisquera, hasta que decidió desarrollar su propia marca. Su hermosa hija Milagros, se hace cargo de la comercialización de los piscos. No me sorprende que cuatro de ellos hayan obtenido medallas “gran oro” para este mosto verde moscatel; “oro” para el mosto verde italia y el quebranta; y “plata” para el mosto verde albilla. Este pisco tiene apasionados aromas corales (melocotón, manzana, vainilla y rosas). Es fantástico en puro y encantador en pisco tonic.