La empresa que fundó tiene como inicio una adversa situación económica. Una visión similar a la realidad observada en la actualidad a raíz de la pandemia. Debido a la falta de dinero durante esos años, Sergio Tenorio empezó a trabajar para uno de sus compañeros de universidad en el rubro de publicidad de AArrow Advertising. Comenta que en aquella empresa tuvo la oportunidad de aumentar su conocimiento acerca del negocio, el cual también era alimentado por su entusiasmo de leer diversos libros relacionados a su labor. Posteriormente, se asociaron y crearon Circuit, la empresa de publicidad que actualmente dirigen.

Su trayectoria es amplía. Sergio invirtió en el campo de los medios de comunicación con Alacocina TV, y en el de los deportes electrónicos con ESB, llegando actualmente a los 80 participantes a su cargo. En cuanto a su experiencia como conferencista, evoca la primera charla que dio a los dieciocho años en un evento gratuito de motivación y liderazgo en su colegio. Luego de ello, comenzaron a llegar ofertas de diversas universidades. Todo esto le permitió labrar un camino como conferencista hasta llegar a grandes empresas.

Actualmente, encuentra en las redes sociales una manera de interactuar más “accesiblemente” con su público. Comenta que la mutación de plataformas había comenzado hace ya unos años mediante post dominicales a modo de columna. Es a raíz de esta conexión que se sumerge a Instagram y comienza su recorrido por las publicaciones e historias que muchos emprendedores le solicitaban diariamente. Así, comparte treinta minutos de su vida para compartir todo el contenido que recopila de lo que lee, observa y experimenta.

El sentimiento le embarga cuando se refiere a la sensación de ser expositor. Esta vocación es para él un modo de reforzar su conocimiento: “cuando uno escucha algo lo aprende, cuando uno anota lo aprende dos veces y cuando lo enseña lo aprende tres veces”. Las charlas en TED Talks fueron una gran oportunidad que no esperaba, pero que supo cómo enfrentar de la mejor manera. Tenorio afrontó el natural nerviosismo como primerizo, y relató con amplia seguridad.

Fue el formato de podcast con The Mindset Show, el cual lo posicionó como un referente entre los entrevistadores enfocados en el emprendimiento de negocios como Platanitos, Saki Poke, entre otros. La búsqueda de personajes como estos empresarios, no solo es un aprendizaje para Sergio, sino que comparte cada relato para nutrir de enseñanza y motivación a los nuevos y emergentes emprendedores.

Tenorio relata sus inicios como emprendedor, una historia con dificultades y superación, pero menciona que esto no sería posible sin la amplia y profunda relación que mantiene con su fe católica. Dicha relación tiene un enfoque espiritual. “Yo no lograba entender la elección de personas y situaciones, pero con el tiempo supe que era Dios quien había formado mi camino”, comenta.  Asimismo, explica que, para él, la paz es Dios, que es muy parecido al amor. Uno de sus primeros acercamientos con su fe sucedió en un retiro cuando era muy joven. Sin embargo, quería conocer más sobre lo que involucra profundamente creer en Dios. Fue por ello que se unió a la iglesia, leyó, investigó y descubrió un amplio mundo que se extendía ante él. Sergio considera que su creencia es parte no solo de él, sino de su propia evolución espiritual y personal. De esta manera, a través del emprendimiento, él busca crear un mundo con mejores oportunidades.

Escribe: Thais Gutiérrez