Chile es conocido como el «país de los poetas» y ha destacado por sus desiertos, la gente y su cobre. Santiago de Chile, su capital, ofrece a los turistas infinidad de lugares a los que pueden asistir si es que desean conocerlo. Por ello, en Revista Cocktail, te presentamos cinco lugares principales a los que puedes asistir si visitas Santiago.

Plaza de Armas

La Plaza de Armas es llamada el kilómetro 0 de Santiago, debido a que fue la cuadra elegida por el español Pedro de Valdivia para comenzar a poblar de la ciudad. Actualmente, en los alrededores de la Plaza se ubican las instituciones de La Catedral de Santiago, la Municipalidad de Santiago, el Museo Histórico Nacional y el Correo Central.

En el 2019, se inauguró un boulevard gastronómico en el clásico Portal Bulnes, ex-portal de las carteras. Esta clásica galería santiaguina ofrece varias propuestas gastronómicas, entre ellas la cevichería de Gastón Acurio «Barra Chalaca». También, existen opciones más tradicionales. Ellas se encuentran en el vecino Portal Fernández Concha, donde están los clásicos puestos de «completos» (hot dogs chilenos) y otros restaurantes típicos.

Los lugares a los que se pueden ingresar son la Catedral de Santiago, el Museo Histórico Nacional y la Oficina de Correos Central en cuyo interior hay un museo. Un buen dato es que si visitan el Museo Histórico Nacional podrán subir a la Torre del Reloj, cuyo balcón es el mejor mirador de la Plaza de Armas y sus calles circundantes. El ingreso es totalmente gratuito.

Valle Nevado

Valle Nevado es el centro de esquí más grande del hemisferio sur ubicado a pocos kilómetros de Santiago. La gran cantidad de andariveles te permitirá acceder a cada rincón de Los Andes y disfrutar de pistas con nieve perfecta que sólo se dan por la orientación y altura de la estación más grande y moderna de Chile.

Entre las principales actividades que puedes realizar dentro del resort se encuentran el ski y snowboard, hiking y trekking, cabalgatas, montañismo y escaladas. También, dentro de este lugar existen varios restaurantes en los que podrás probar diversidad de platos y comidas.

Si lo tuyo es la aventura, este lugar es la opción perfecta para ti. Disfruta del entretenimiento, sé parte de exclusivas fiestas y eventos en medio de los Andes en su estado natural.

Movistar Arena

El Movistar Arena está ubicado dentro del Parque O’ Higgins y cuenta con una capacidad de entre 12 000 y 16 000 personas, además de 1500 estacionamientos, ambiente climatizado, puntos de venta de alimentos y bebidas, ascensores, baños y accesos para discapacitados.

¿Por qué visitar este lugar? Chile mantiene a los mejores públicos en lo que corresponde a la música. Lo sabemos porque en este país se lleva a cabo el festival de Lollapalooza. En este lugar, suelen darse muchos conciertos de todos los artistas y grupos de los géneros más variados de la música actual. Si estás visitando Chile, no deberías perderte algún concierto de tu cantante o grupo favorito en el Movistar Arena. 

Plaza de La Constitución 

Este lugar está ubicado en el centro de Santiago de Chile, en la comuna de Santiago, donde se ubican varios de los ministerios de Chile y el Palacio de la Moneda. La Plaza está en una zona de la comuna de Santiago conocida como el Barrio Cívico. Está delimitada, en el sentido de las agujas del reloj, por las calles Agustinas, Morandé, Moneda y Teatinos, en el espacio de una cuadra completa. 

El entorno de la Plaza es muy citadino. Los edificios de los Ministerios, que datan de la década de 1930, tienen una altura promedio de 13 pisos y son muy homogéneos en cuanto a arquitectura y diseño. 

Ocasionalmente, en la Plaza se instalan exposiciones, actos culturales y otras ferias de público interés. 

La Chascona de Pablo Neruda

Pablo Neruda, conocido por sus increíbles poemas y su Premio Nobel a la Literatura, tiene tres casas ubicadas en Chile que son expuestas como museos a los turistas. Estas casas llevan el nombre de La Chascona, La Sebastiana e Isla Negra. Si bien La Sebastiana e Isla Negra están ubicadas en Valparaíso y El Quisco respectivamente, te contaremos sobre La Chascona y todo lo que puedes encontrar dentro de ella.

Ubicada a los pies del Cerro San Cristóbal en el corazón del Barrio Bellavista, Pablo Neruda construyó esta vivienda en 1953, dedicada a su amor Matilde Urrutia. El nombre “chascona” es una expresión chilena que significa «cabello desordenado» y se refiere a la roja cabellera de Matilde.

Uno de los tesoros más increíbles que se hallan dentro de La Chascona, es el retrato de dos cabezas de Matilde pintado por nada más y nada menos, que el muralista mexicano Diego Rivera. Si se mira con atención el pelo de ella, se ve aparecer difuso el perfil de Neruda, el amante que todavía permanecía oculto. Ésta es una de las piezas que se muestran hoy en la casa museo.

A parte de difundir la vida del poeta al posibilitar el acceso a los ambientes íntimos en los que vivió, en esta casa se conservan entre otras colecciones, una interesante pinacoteca, con obras de pintores chilenos y extranjeros de todos los tiempos. También hay una colección de tallas africanas en madera y otra de muebles y objetos del diseñador Piero Fornasetti. Desde luego están también, los ambientes de Neruda, como su comedor, con la vajilla y cuchillería originales.

Escribe: Claudia Martens (@claudiamartensc)