Desde Bad Bunny hasta Ricardo Montaner, todas estas celebridades mantienen restaurantes en el popular destino de Miami. Conoce todos sus detalles a continuación.

Miami es el destino favorito de muchas personas de todo el mundo. Y es que esta ciudad ofrece uno de los panoramas más completos para los viajeros: desde bañarse en sus refrescantes playas de Miami Beach, recorrer los malls más completos y exclusivos con todas las marcas y divertirse en los lujosos clubs nocturnos o discotecas que se encuentran en el distrito. Pero, la gastronomía no escapa de los lugares de Miami que no te deberías perder.

Y es que en esta capital americana conquistada por los latinos de todos los países, existen múltiples restaurantes de famosos que puedes visitar. Todos diseñados con conceptos diferentes y ubicados en partes diferentes de la ciudad. Pero eso sí, prometen sorprender a los paladares de sus comensales con su variedad de platos y cocktails.

Por ello, en Revista Cocktail, te presentamos 4 restaurantes de las celebridades latinoamericanas del momento que puedes visitar en tu viaje a Miami.

#1 GĒKKO – Bad Bunny

El restaurante del conejo malo llamado Gekkō fue inaugurado en sociedad con Dave Grutman, propietario de varios restaurantes y clubs nocturnos en Miami. Está ubicado en el distrito de Brickwell, uno de los lugares más exclusivos de la ciudad. Bad Bunny escogió presentar una propuesta de steakhouse japonés, ofreciendo una carta del restaurante que gira en torno a cortes de primera calidad y preparaciones de carne Wagyu, además del popular sushi y otros platos destacados de la comida japonesa.

La arquitectura y diseño de interiores del lugar destaca por su modernidad y lujo, pues mantiene revestimientos gráficos para paredes, tonos de joyas, luz dorada y asientos de madera natural. De hecho, la firma The Rockwell Group lideró el concepto de diseño de Gekkō.

#2 SUGAR FACTORY FIRESTONE – Natti Natasha 

Este restaurante fue inaugurado hace pocas semanas en el distrito Miami Beach. La reggeatonera dominicana abrió Sugar Factory Firestone en asociación con la famosa marca gastronómica de Miami. Los platos del menú fueron la guinda del pastel, pero no todo es dulce en este lugar. The Sugar Factory también presenta una variedad de platos con un toque de fusión latina, para no perder las raíces.

En lo que respecta al diseño de interiores, el restaurante cuenta con una pared de neón que dice «Rosé All Day by TASHA», perfecta para tomarse una selfie y subirla a Instagram. Los cócteles elaborados con la bebida espumante de Natti Natasha son la estrella del menú de bebidas y se pueden disfrutar cualquier día de la semana durante el brunch.

#3 MIAMI GRILL – Pitbull

Mr. Worldwide también es parte de los famosos que tienen su negocio de restaurantes en Miami. Bajo el concepto de comida rápida, Pitbull ofrece un menú conocido por suslegendarios bistecs con queso, alitas, giroscopios, hamburguesas y más. 

Ubicado en en Boca Raton, FL, Miami Grill es el concepto de comida rápida más popular del mercado en USA. Desarrollado por los propietarios de Miami Subs, Miami Subs Capital Partners 1, Inc. y el socio de capital clave, Pitbull, Miami Grill, encarna la vibra de una ciudad rica y animada y sirve un menú tan diverso como el ciudad misma. Recientemente, se ha inaugurado una nueva sede de Miami Grill ahora en Kissimmee, Orlando. 

#4 CAFÉ RAGAZZI – Ricardo Montaner

El Café Ragazzi, es uno de los restaurantes imperdibles del norte de Miami, encabezado por el famoso cantante Ricardo Montaner y familia; quienes lo han consolidado, no sólo por sus fabulosas cartas y servicio de primera, sino también por ser todo uno de los centros favoritos del jet-set de Miami; todo un punto de encuentro de estrellas y personalidades de todo el planeta.

El restaurante se distingue por su extraordinaria comida italiana; con magníficos platillos que no podrás resistir, algunos de los cuales representan la alternativa más deliciosa de la ciudad para saborear la mejor sazón italiana. Asimismo, se ofrecen atractivas cartas de vinos de la zona norte de la Florida; con algunas de las más finas selecciones provenientes de Chile, Argentina, Francia y España.

Escribe: Claudia Martens (@claudiamartensc)