Bruno Duque es un agente y distribuidor musical de Brasil. Empezó su carrera en Sony music, específicamente en Los Ángeles. Iba ganando experiencia en disqueras y agentes de música, aquella que desde hace un año puede trasladar a Tunecore, una distribuidora de música para artistas alrededor del mundo. Allí se les ayuda con sus producciones sin necesidad de firmar algún tipo de contrato o acuerdo. Y lo mejor es que, ¡Tunecore ha llegado a Perú!

Tal como lo explicamos, aquí los artistas reciben el pago del 100% de las regalías. Lo único que la empresa cobra es una tasa anual de 10 dólares por sencillo. Y por si fuera poco, se ofrecen descuentos del 25% a cualquiera que desee ingresar. Se sabe que hoy en día existen muchas formas de difundir música, y las disqueras o agencias son un medio que facilita las cosas; sin embargo, estas suelen recaudar de 10% al 30% de las ganancias.

Así mismo, ho hay un contrato formal con Tunecore una vez que decidimos emprender con ellos. Como manifiesta Bruno: «Los artistas son libres de tomar otros caminos». Por su parte también, nos detalla que hay tres cosas que todo cantante debe priorizar: Planificar su lanzamiento, revisar el avance de producción y difundir su trabajo en las redes sociales; como por ejemplo tik tok, que actualmente logra viralizar todo tipo de contenido. «Redes como Instagram y Facebook no dejan de ser ventanas para tener visibilidad, desde allí se genera la interacción con los posibles clientes. Los artistas deben ser pacientes, es una carrera de mucho trabajo, es parte de un proceso. Debemos ser consistentes e ir lanzando contenido nuevo de manera contínua», añade Duque.

Tunecore trabaja realiza concursos con los artistas con el fin de generar muchas más vitrinas. Pronto estará disponible Tunecore rewards, en donde se hallarán clases acerca de qué se debe hacer para impulsar la música de cada uno. Del mismo modo habrá reconocimientos para quienes destaquen.

«El artista debe entender cómo funciona la industria, no solo lo creativo también lo comercial. Deben tener su carrera en sus manos. Latinoamérica tiene 6 años siendo la región que más crece en cuanto a creaciones musicales-, por ello, se invirtió aquí. Es una gran oportunidad para ambas partes, además de generar un aporte a la cultura. En Tunecore descubrirán muchas herramientas para que nos consideren una buena alternativa», puntualiza Bruno.

Perú ha contribuido a la creación de éxitos en Latinoamérica. Adamo y Libido han sido ejemplos claros de ser una buena casa difusora. Para Tunecore, el artista siempre estará primero a la hora de trabajar. Ellos prometen seguir creciendo para que los peruanos y latinoamericanos impulsen su talento. Ya albergan un público muy diverso como el nuestro, así que quien desee iniciarse en la música es bienvenido para que sea independiente y pueda ser el conductor de su destino.

Escribe: Alex García (@alexon.32)