La industria musical ha cobijado a diversas estrellas capaces de trascender con sus producciones musicales a través de las décadas. En ese sentido, Tupac Shakur, o 2pac, logró posicionarse como una de las máximas figuras del hip hop. Se cumplen 24 años de su alborotado fallecimiento, el cual enlutó a todo un país. Cabe mencionar que el responsable directo continúa sin conocerse.

Tupac Shakur nació en 1971, en East Harlem, New York, y desde joven se dedicó a la música y a defender a los afroamericanos del abuso policial mediante sus canciones. Es preciso recalcar que su madre, Afeni Shakur, fue parte de las Panteras Negras. En 1991, se dio el debut de 2Pac con su disco ‘2Pacalypse Now’ y en 1993 lanzó el emblemático LP ‘Strictly 4 My N.I.G.G.A.Z.  

De esta forma, el famoso rapero conquistó definitivamente el mercado, convirtiéndose en el cantante de rap que más álbumes ha vendido y posicionándose como el más importante de todos los tiempos en dicho género musical. Cabe destacar que Tupac creó en 1993 el grupo Thug Life (The Hate Us Give Little Infants Fucks Everybody).

Sin embargo, su obra maestra, el disco ‘Me Against The World’, salió a la venta cuando Tupac cumplía una condena en prisión en 1995. Aun así, aquello no impidió que se convierta en un éxito y obtuviera distintos galardones. El 4 de julio de 1996 se dio el último concierto de 2Pac en compañía de Snoop Dogg. Días después fallecería la vida a causa de un altercado entre pandillas.

El 7 de septiembre acudió a Las Vegas a una pelea de box de Mike Tyson y al salir su vehículo fue interceptado por otro recibiendo hasta doce disparos, por lo que tuvo que ser llevado de emergencia al hospital, en donde permaneció bajo respiración artificial. Tupac Shakur falleció  el 13 de septiembre a causa de una hemorragia interna. No obstante, su legado musical y social en referencia a la lucha afroamericana continúan siendo sus estandartes en la actualidad.