Si bien el furor por el casino online no se puede negar, la actividad de los casinos físicos sigue existiendo y en un alto nivel. Son muchas las personas que eligen participar de las salas tradicionales en Perú. Además, no es necesario optar por un solo formato de juego, sino que se pueden combinar sin problemas.

En la actualidad, se ha generado una actividad conocida como turismo de casinos. Ésta consiste en visitar distintas ciudades y lugares, combinando los juegos de casino con otras atracciones. Muchas veces, los principales establecimientos trabajan en conjunto con hoteles lujosos. En ese sentido, Perú cuenta con distintos destinos, como Lima, Arequipa, Cuzco, y más.

En Perú, existen 17 salas de casino registradas en el MINCETUR, lo que hace que sean 100% legales, que ofrecen más de 230 mesas de juego. A esto hay que sumarle otras 713 salas destinadas a las máquinas tragamonedas. Pero, ¿por qué los casinos físicos son populares en Perú? De acuerdo a un estudio realizado por Apuesta Legal Perú, existen razones específicas por las cuales las personas siguen eligiendo los casinos físicos. 

Las principales razones para jugar en casinos físicos

Los jugadores peruanos que brindaron su opinión en el estudio marcaron las principales razones para elegir los casinos físicos. En algunos casos, dieron más de una opción, pues no es algo arbitrario.

Forma de entretenimiento

Como principal respuesta, el 52% juega en los casinos físicos porque es una forma de entretenimiento. Los juegos son muy divertidos, y no hace falta apostar grandes cantidades de dinero para poder participar y pasar un buen rato. Incluso es una actividad que se puede llevar a cabo en familia, o como una salida con amigos, siempre y cuando todos los participantes sean mayores de edad. (Recordemos que cualquier persona menor a 18 años tiene el ingreso prohibido en estos establecimientos).

Variedad de juegos

En segundo lugar, el 32% lo hace porque tienen variedad de juegos. El catálogo de un casino físico es abundante, que incluye desde las divertidas máquinas tragamonedas, pasando por las ruletas, las mesas de Poker y Blackjack, mesas de dados, y más. Los casinos no solo ofrecen juegos diferentes, sino también se especializan en algún tipo de atracción, y puede que tengan alguna ausencia. Esto los motiva aún más a practicar el turismo de casinos y visitar distintas salas para probar más juegos.

Las recompensas

El 31% de los participantes ha dicho que juegan por las recompensas que obtienen al ganar. Como los juegos requieren de dinero real, otorgan premios si las jugadas son exitosas. Esto es atractivo, pero también debe tomarse con pinzas, es decir, con cuidado y responsabilidad. Hay ciertos casinos que ofrecen un rango de apuestas mínimas muy variado. Así, existen muchos jugadores casuales, que valoran más la diversión que las ganancias; y jugadores avanzados, que buscan correr más riesgos en busca de premios, y que pueden satisfacer sus necesidades sin problemas.

El ambiente lujoso

Otro 25% de los encuestados refiere al ambiente lujoso de los casinos físicos como una de las razones principales. Estas salas no solo ofrecen los juegos, sino que preparan todo un marco especial para que la actividad sea atractiva en todo momento. Por ejemplo, luces de distintos colores, diseño de interiores, diferentes estilos de mesas en un mismo juego, y más. 

Además, hay que tener en cuenta que el turismo de casinos no es exclusivo de forma local, es decir con jugadores peruanos. También se da con público internacional que viene de otros países extranjeros. Muchas veces, son turistas que hablan inglés y juegan con dólares. Por eso, hay indicaciones en ese idioma, o personal que se dedica a brindar ayuda a estos jugadores.

Los eventos

Por último, el 21% lo hace porque los casinos físicos también tienen eventos, no solo los juegos. Las salas tradicionales han ido agregando elementos adicionales, para ofrecer un show completo. Para empezar, la gastronomía juega un gran papel. Durante la estadía en un casino, se puede probar distintos tipos de comida, tanto local como internacional, al mismo tiempo que se disfruta de una bebida, ya sea un trago, un cóctel o sin alcohol. 

Además, se suelen ofrecer “cena shows”, con algún artista que brinda un espectáculo mientras se toma un descanso de los juegos y se disfruta de una cena relajada en una mesa. Hay ciertos casinos que ofrecen más actividades como las apuestas deportivas. Allí se pueden colocar pronósticos sobre carreras de caballos o fútbol americano, y observar dichos eventos en múltiples pantallas gigantes.

La importancia del turismo de casinos para Perú

La actividad de los casinos físicos ocupa un lugar importante para el gobierno de Perú, pues permite recaudar dinero en forma de impuestos. Distintos informes del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo muestran que en los últimos 16 años, el gobierno recaudó más de S/ 3390 millones. No solo eso, sino que gracias a la legislación oficial, también se pueden aplicar multas sobre casinos que cometan faltas o que no sean responsables. 

No solo se valora la recaudación de impuestos en el fisco, sino también que se trata de una fuente laboral para los ciudadanos peruanos. Los casinos físicos requieren de múltiples trabajadores, con diferentes puestos a cubrir y esto permite que muchas personas puedan trabajar en un rubro importante, que claramente no va a desaparecer en el futuro cercano.