Desde las Islas Canarias, Tutto va en constante creación y sigue su carrera en base a la pasión. Sus temas han puesto a bailar, inclusive, a Cristiano Ronaldo. Así, recuerda con satisfacción el momento en que su canción “Cómo vuelvo al pasado” se viralizó debido a un vídeo que mostraba al ídolo del fútbol disfrutándola en su avión privado. “El tema se convirtió en disco de oro. Ver a Cristiano en esa faceta me sorprendió. Me ayudó a crecer no solo en Europa, sino en Latinoamérica. Esa composición fue la clave de mi carrera como cantante y creador”, revela. 

La vida le dio, además, la oportunidad de visitar la casa de la estrella deportiva debido a su talento. Aquella constituyó una experiencia inolvidable. “Me trataron increíble, se hicieron una foto brindando y yo cantándoles. Eso no tiene precio”, comenta Tutto Durán. La conexión con el futbolista y Georgina, su pareja, fue sensacional. Su humildad y la amistad con la que lo recibieron impactó gratamente al compositor: “fuera de casa Cristiano es una empresa, pero dentro tiene una “regla”: todos lo llaman “Cris”. Es una persona que sorprende por su sencillez”.

Sin embargo, el camino de Augusto José Durán Abreu no siempre estuvo tan claro. Antes del micrófono, la guitarra y los estudios de grabación, el balón parecía destinado a marcar su futuro. El club UD Las Palmas lo formó durante 8 años como futbolista profesional. Su habilidad en el campo le permitió vivir del deporte y estar en equipos de alto nivel. Sin embargo, el tiempo le demostró que aquellos sueños no eran los suyos.  “Empecé a tener ese vacío de hacer algo que no me apasionaba”, rememora. Impulsado por el sentimiento, tomó una decisión que lo determinaría para siempre: “dejé el deporte cuando estaba en Villarreal con un buen sustento económico y en un buen momento desde lo futbolístico”.

Dejar lo que conocía hasta ese momento, significó una etapa de depresión que afrontó a sus 25 años. En esa ocasión, una guitarra recibida como obsequio se convirtió en luz, y el mundo musical en refugio. Inesperadamente, descubrió su talento innato. La conexión que había buscado desde siempre se le presentó. “Para mí, la música no viene de este planeta, es universal, luz especial”, indica. 

Sin duda, un acontecimiento que impulsó su reconocimiento en la industria y en la esfera pública fue su paso por uno de los programas más mediáticos de la televisión española: Gran Hermano VIP 2017. Los participantes eran famosos. Fue la primera vez que alguien desconocido, como él en ese entonces, era admitido. “Yo subía trocitos de canciones a mis redes y así llegué, vieron en mí un posible músico”, indica.

Desde sus inicios, lo emocional se convirtió en su esencia, y su marca como creador. Transmitir al público su conexión con la música es una de sus más grandes motivaciones. “Quiero que la gente al cerrar sus ojos escuche una de mis canciones y diga: es Tutto”.

Si la pasión es aquello que lo caracteriza, su faceta de padre no es ajena a este sentimiento. “Mi hijo es mi motor. Me ayuda a poner los pies en la tierra, es mi debilidad”, confiesa.

A finales del año pasado, el español tuvo la oportunidad de grabar su primera canción en el extranjero, en Estados Unidos, junto al reconocido cantautor Luis Enrique. “La música es una búsqueda constante, aprendí lo que no está escrito. Estuvimos veinte días en Miami e hicimos “Culpable” (versión salsa). También creamos “La foto”; sin embargo, todavía no tenemos fecha para su lanzamiento”, comenta de aquella experiencia.

La pandemia ha sido, para el artista, una dosis de humildad dentro de todo lo negativo. Mientras se van concretando nuevos proyectos, revela que muy pronto mostrará una fusión Perú-España. Por ello, pide a sus seguidores peruanos que estén atentos a sus próximos lanzamientos. Por otro lado, con miras al inicio del 2021, se prepara para lanzar su segundo álbum bajo el nombre de “Emocional Sex”. “Quería hablar de la parte elegante del sexo”, mencionó.

Los proyectos no paran para Tutto Durán, quien jamás imaginó convertirse en cantante. Sin embargo, su pasión y talento determinaron el éxito del que hoy goza. Actualmente, la música es una parte esencial de su vida, y se ha convertido en una conexión que trasciende.

Escribe: Piero M. Flores Quiroz