Un nuevo Porsche fue revelado para la temporada 2023. El Porsche 911 GT3 R eleva la potencia hasta 565 CV (416 kW) y la cilindrada del motor bóxer. Asimismo, un rendimiento aerodinámico más constante y un mayor equilibro que será el deleite para sus usuarios.

Un vehículo de carreras para los clientes más intrépidos, el nuevo Porsche 911 GT3 R esta diseñado para participar en pruebas de la categoría GT3 en todo el mundo, que está basado en la generación actual del 911 (992) y estará listo para competir a principios de la temporada 2023. Su desarrollo comenzó en 2019. La prioridad era mejorar la manejabilidad del auto, tanto para pilotos profesionales como para los llamados gentleman drivers, así como optimizar las prestaciones para diferentes ajustes del ‘Balance of Performance’ (BoP). El foco también estaba puesto en los equipos y en la reducción de costos.
Un motor similar al del 911 (992) de serie
Uno de los pilares fundamentales del nuevo vehículo de carreras es, sin duda, su motor, bastante similar al que monta el 911 (992) de serie. Como en el modelo anterior, se trata de un seis cilindros bóxer con refrigeración por agua, tecnología de cuatro válvulas e inyección directa de combustible. La principal novedad es la cilindrada que, al igual que en el 911 RSR, aumentó cinco por ciento, al pasar de 3997 cm3 a 4194 cm3. Esto ha permitido que la potencia alcance alrededor de 565 CV (416 kW). Sin embargo, ante todo, Porsche optimizó las curvas de par y potencia en todo el rango de revoluciones. De esta manera, el motor se adapta mejor al pilotaje de los gentleman drivers.

Suspensión con diversas modificaciones
La suspensión del nuevo 911 GT3 R, que fue revisada en muchos aspectos, mejora la conducción, logra mayor precisión en la dirección, reduce el desgaste de los neumáticos traseros y acorta los tiempos de puesta a punto. En el eje delantero, la suspensión se confía a un doble triángulo de última generación; en el eje trasero multibrazo, los amortiguadores KW son ahora más precisos y ofrecen cinco configuraciones de ajuste. Las modificaciones se realizan mediante un sistema de calzos sin necesidad de reajustar cotas, lo que ahorra mucho tiempo.
Pinzas de freno de carreras del especialista AP
Además de las pinzas de freno de aluminio monobloque, de carreras, los discos de freno del nuevo 911 GT3 R también los suministra la empresa especializada AP. Los discos delanteros de acero, con ventilación interna y estriados, miden 390 milímetros de diámetro y sus pinzas tienen seis pistones. En la parte trasera las pinzas son de cuatro pistones y los discos de 370 milímetros. El sofisticado software de la quinta generación del ABS de Bosch para competición reduce el desgaste de los neumáticos y los frenos. Porsche también modificó el control de tracción.
Carrocería ligera que combina elementos de aluminio y acero
En un vehículo como el nuevo 911 GT3 R la funcionalidad es prioritaria. Sin embargo, el diseñador de Porsche, Grant Larson, consiguió una vez más crear unas formas especialmente sorprendentes y armoniosas. Acentúan la herencia del nueveonce y la combinan con una sofisticada eficiencia. Esto se refleja sobre todo en la aerodinámica. Los puntos clave: unos bajos elevados por delante del eje anterior, por primera vez en combinación con unos bajos de superficie lisa y un difusor más eficaz en la parte trasera. Esto mejora la carga aerodinámica sin un aumento significativo de la resistencia. El alerón trasero tiene un soporte de tipo cuello de cisne, que garantiza un flujo de aire limpio bajo su superficie y, por tanto, mejora la eficiencia aerodinámica.

En términos de seguridad, el nuevo 911 GT3 R es un modelo muy completo. La posición del asiento fue desplazada más hacia el centro del auto. Esto permitió a Porsche optimizar el diseño de la jaula de seguridad e implementar la nueva protección contra impactos laterales de la FIA. Al igual que en el precursor, el volante y pedales pueden regularse longitudinalmente según los gustos del conductor. Los anclajes del arnés de seguridad de seis puntos fueron reforzados y los especialistas de Porsche volvieron a revisar la hebilla del cinturón: las lengüetas se deslizan ahora aún más rápidamente en el cierre a través de rampas especiales, lo que ahorra alrededor de un segundo durante las paradas en boxes para el cambio de piloto. El diseño del volante también recibió mejoras respecto al modelo anterior. Incorpora elementos que han demostrado su eficacia en la última generación de autos de carreras, el 911 GT3 Cup y el 911 RSR. La pantalla de 10,3 pulgadas, por ejemplo, procede del exitoso modelo de la copa monomarca, con el concepto de múltiples interruptores, adoptado del ganador de su categoría en las 24 Horas de Le Mans.

La eficiencia lumínica de los faros LED en el 911 GT3 R emplea la llamada tecnología de colimadores, que Porsche desarrolló para el nuevo prototipo 963 de la categoría LMDh, entre otros vehículos. Este dispositivo funciona como una lupa, pero al revés. Ilumina una zona especialmente amplia del circuito y supone una mejora significativa respecto al modelo anterior, que hasta ahora se consideraba el líder de la categoría.
Puede encontrar información detallada sobre el nuevo 911 GT3 R en el siguiente enlace: www.porsche.com/911-gt3-r-992