En el Perú estamos viviendo una época difícil por múltiples razones que todos conocemos y  en el mundo entero también, la causa principal La pandemia del COVID- 19 que ha frustrado nuestras vidas en muchos aspectos en estos tiempos. Nos obligó a mantenernos encerrados, distantes del contacto humano, de la interrelación, del compartir, de viajar con nuestras familias, amigos y compañeros; para evitar así el contagio, la propagación y protegernos con largas cuarentenas en casa, haciendo mayormente trabajos online; y en el peor de los casos sin trabajo.

Desde ese entonces han pasado 16 largos meses en nuestro país y felizmente poco a poco se están restableciendo las cosas y una de las más importantes es el TURISMO, el poder viajar, para escapar del stress, del confinamiento que esta situación ocasionó a muchos.

Lo primero que pensamos cuando queremos salir del agobio, del cansancio, es volver a sentir el contacto humano, y VIAJAR es la mejor alternativa, ver lugares nuevos, salir de la rutina, conocer amigos, gente nueva, pasar horas divertidas, tranquilas o de aventuras; pero sobre todo relajados. Por eso cuando decidimos viajar nos asalta la mente una duda y lo primero que pensamos es ¿VIAJO solo o acompañado? ¿qué es mejor? Allí está la disyuntiva.

Lo mejor es que ambas posibilidades son ideales para un viajero. Son 2 opciones diferentes, pero igual de interesantes, gratificantes y sobre todo divertidas. Cada una tiene sus ventajas y sus desventajas. La primera, es una forma que te ayudará a conocerte mejor, a pasarla bien solo, a encontrarte; la segunda es viajar con quien elijamos, con quien nos llevemos bien y coincidamos en muchas cosas. Un viaje ayudará a conocerse más; ya sea tu pareja, tu amigo, tus compañeros de trabajo, un familiar etc.

Algo que comparto totalmente por mis experiencias viajeras de ambas formas, -ya sea que viajes acompañado o en solitario- es que te aseguro que VIAJAR es sinónimo de felicidad, porque te recarga, te potencia como ser humano, mejora tus aptitudes y la solidaridad con tu compañero (a) de viaje o con la gente que vayas a conocer en el camino. Afloran los buenos sentimientos que todos tenemos y tanta falta hace en esta época. Aquí te menciono algunos beneficios.

Tourist running fast

Beneficios de viajar

  • Si te gusta la vida social y eres una persona abierta, conocerás a muchísima más gente.
  • Sentirás la sensación de felicidad cada día.
  • Conocerás a tu YO interior como nunca.
  • Aprenderás a valorar los pequeños detalles y las grandes cosas.
  • Compartirás con gente que nunca imaginaste, conocerás sus costumbres y valores.
  • Tus valores irán creciendo de la mano con tu persona.
  • Aprenderás a vivir con lo mínimo.
  • Vivirás cada día con mucha intensidad.
  • Se agudizará muchísimo tu ingenio y tu poder de improvisación.
  • Te encontrarás con nuevos retos cada día ¡y los superarás!
  • Serás capaz de convivir en lugares que pensabas que nunca podrías.
  • Te empaparás de la cultura de todos los lugares en los países que visites.
  • Tendrás clases presenciales de historia, economía, política, geografía… ¡y al aire libre!
  • Disfrutarás y te deleitaras de una gastronomía diferente a la tuya.
  • Mejorarás tus idiomas y tu capacidad de comunicación
  • Aprenderás a respetar a todo y a todos.
  • Verás con tus propios ojos que no es cierto todo lo que te muestran en la televisión.
  • Injusticias aparte, te darás cuenta de que vivimos en un planeta hermoso.
  • Extrañaras más a tus seres queridos que dejaste.

Hay quienes consideran que el viajar es una pérdida de tiempo y dinero, para mi todo lo contrario, considero que es una de las mejores inversiones que podemos hacer, porque es una inversión en ti, en tu riqueza interior. Viajar es darse la oportunidad de crecer, de conocer, de vivir la vida; y la sensación de aventura es indescriptible desde que planeas el viaje, desde allí comienza todo.

Viajar nunca fue tan fácil y económico como ahora, hay muchas ofertas de incentivo en el mercado turístico, y piensa que siempre hay un tiempo que podemos utilizar para darnos un viaje por muy corto que sea. Ya se reactivó el turismo en el Perú con todos los protocolos de bioseguridad, no perdamos tiempo ahora que se acercan las Fiestas Patrias y busquemos un destino en este Perú al que siempre hayas querido ir o retornar siempre encontraras un país que tiene tanta belleza, cultura o aventura en la costa, la sierra o la selva.

Empecemos a disfrutarlo nuevamente. Y ten presente este pensamiento:

 ¡Viaja no para escapar de la vida, si no para que la vida no se te escape! 

¡Nos vamos de viaje!

Escribe: Julio César Torres