A finales del 2020, acerté los colores del año que Pantone realiza religiosamente. Un total contraste fue el fin del 2021, donde estuve muy desconectada del tema, tumbada en cama gracias a los efectos secundarios por la dosis de refuerzo de Pfizer. La elección para este 2022, es uno con un nombre tan pegajoso, Very Peri,  y que arrastra un legado.

Color Pantone 2022: Very Peri. Ideas para decorar con él

Es común asociar el violeta con lo espiritual y monárquico. Su origen tiene varias versiones: una indica que esta tintura la descubrió el dios Hércules, al ver que su perro traía el hocico teñido de un rojo oscuro por masticar un caracol. Otros dicen que fue Helena de Troya quien antojada de un vestido púrpura, puso a medio mundo a recolectar caracoles pero, de lo que sí hay pruebas es que los Fenicios fueron los maestros del púrpura, tanto así que el origen griego del vocablo fenicio, phoinikes, significa púrpura.

Lamentablemente, ellos también fueron responsables que algunas especies de caracoles se extinguieran, pues para lograr 1kg. de lana teñida, se requerían 200 gramos de tinte, y para obtener 1kg de esta secreción, era necesario prensar 50.000 Púrpura Lapillus, del Murex Brandaris o del Murex Trunculus. Por su costo, lo usaban la realeza, o clases pudientes, otro grupo que podía permitirse ese lujo: los representantes de Dios, quienes lo incorporaron a la vestimenta religiosa. Hoy aún es usada en la Iglesia Católica.

Con la caída de Constantinopla, también cae en el olvido el método de obtención del tinte. Surgieron nuevas fórmulas como la murexida, elaborada con excremento de aves peruanas. Otro tinte morado era preparado con el extracto de un raro liquen escandinavo y los franceses lo llamaban mauve o malva por los pálidos resultados que se obtenían.

La revolución industrial da el escenario perfecto para que William Perkin, estudiante químico, experimente con la idea de su mentor: obtener la versión sintética de la quinina (alquitrán de hulla) entonces el único tratamiento contra la malaria -extraída del árbol peruano: quino-, y la cual era costosa. Perkin falló en los experimentos, pero obtuvo los remanentes de una sustancia de intenso color púrpura. Como nota curiosa, del alquitrán también se obtiene el ingrediente clave para teñir de amarillo las sedas francesas.

Pantone elige el 'Very Peri' como la tonalidad del 2022 | Vogue España

Le llamaron anilina morada, malveína, o púrpura de Perkin, volviéndose rico al producirla masivamente. Otros colores extraídos de la hulla: el verde, rojo, azul y negro.

Medio siglo después, el morado representa la causa feminista con versiones del por qué: es resultado de mezclar azul y rosado, representando unión, igualdad y fortaleza de ambos sexos. O porque las blusas que se quemaron durante el incendio de una fábrica donde murieron 146 obreras produjeron humo púrpura. Y por último, el morado aparece en las banderas de las fundadoras del  movimiento sufragista porque es el color de los soberanos, simboliza la sangre de cada luchadora por el derecho al voto. En todo caso, el violeta, púrpura o morado pasó de ser un color elitista a ser el más democrático de todos. Su versión Very Peri fue seleccionada porque refleja lo que está ocurriendo en nuestra cultura global, lo que estamos buscando: una vida equilibrada, menos agresiva, más unificadora en todos los aspectos, y esa democratización del color  que empujó el violeta de Perkin es también la vibra que estamos buscando en el 2022.

Escribe: Katia Ríos (@kriosmillares)