La colección Viña Arnáiz comprende los vinos de alta gama de la bodega española. Asimismo, son parte del selecto grupo de etiquetas más premiadas de la DO Ribera del Duero.
La Bodega y viñedos Viña Arnáiz se ubican en el término municipal de Haza en un estratégico enclave, donde Juana de Haza, noble de Castilla, comenzó en el siglo XII a cultivar al pie de su fortaleza. Dichos viñedos fueron extendiéndose en todos los territorios por su extraordinaria calidad.
Viña Arnáiz está diseñada por el reconocido arquitecto D. Manuel de la Torre, famoso por la reconstrucción y rehabilitación de pueblos abandonados y edificios antiguos. Del mismo modo, fue el encargado de la construcción del edificio social de la Bodega donde todos los materiales son centenarios: piedra de granito, vigas de maderas, etc; integrándose así el entorno castellano.
La fundó José García Carrión en la añada de 2001, aunque diez años antes estuvo elaborando vino en bodegas alquiladas. La impresionante bodega, que desde la ladera norte mira hacia el conjunto monumental de Haza, es la nueva morada de los tintos del Duero que apadrina el Grupo García Carrión. Viña Arnáiz cumple con un doble cometido: recibir uva, fermentar y criar tintos en barricas.
El corazón de la Ribera del Duero se extiende más allá de donde alcanza la vista, casi como un territorio mágico. Miles de viñedos se alinean con naturalidad en el terreno, donde son protagonistas los tonos verdes y pardos. Un edificio observa, desde lo alto, todas esas hileras que dan vida a una de las Denominaciones de Origen más valoradas del territorio español: Viña Arnáiz.
Es una de las diez bodegas con Denominación de Origen de las que puede presumir la familia García Carrión. En su interior guarda, como el mejor de los secretos, un total de 5.746 bodegas bordelesas de roble americano y francés que dan reposo y crianza a unos caldos de carácter marcado. La producción de millones de botellas al año asegura una presencia extraordinaria en el mercado vinícola español.
«La característica principal de los vinos de Viña Arnáiz es el coupage de tres cepas: Tinta del país o Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Merlot en proporciones de 85%, 10% y 5% respectivamente», menciona José Luis Perez, Gerente General de la firma i-Vinum. Asimismo, asegura que estas etiquetas oscilan entre los 14º y 14.5º de alcohol por volumen.
Gran reserva
Combina uvas Tempranillo, Merlot y Cabernet Sauvignon con 36 meses de permanencia en barrica de roble francés y 24 en botella. Ricos e intensos aromas a arándanos y moras negras se convergen de forma elegante con un fondo de especias, vainilla, chocolate amargo y puro. Equilibrado y con una infinidad de matices, marida a la perfección con quesos curados e ibéricos.
Reserva
Tempranillo, Merlot y Cabernet Sauvignon combinadas en un vino de 18 meses en barricas de roble francés y 18 meses en botella. Su color, un intenso rojo burdeos de capa media alta, adelanta un aroma a principio de fruta roja, amarena, grosella y ciruela, seguido de regaliz, incienso y vainilla. Es un vino completo y equilibrado perfecto para barbacoas y parrillas.
Roble
Con uva Tempranillo, Merlot y Cabernet Sauvignon, se ha criado durante seis meses en barricas nuevas de roble francés. Cuenta con notas de cata expresivas, jóvenes y frutales. Asimismo, toques de bayas rojas, grosella y cerezas. Es perfecto para acompañar aperitivos, copeo, embutidos, quesos semicurados y carnes rojas sobre guarnición mediterránea.
Crianza
Una conjunción de uvas Tempranillo, Merlot, Cabernet Sauvignon con 14 meses en barrica de roble francés. Complejo y de alta intensidad, con fruta roja y toques a romero, aporta un retrogusto largo y persistente a pesar de su frescura y equilibrio. Mejor si se combina con tablas de quesos, carnes a la brasa o especiadas y cochinillo al horno.
Cabe resaltar que la bodega Viña Arnáiz une la tecnología más moderna respetando, a su vez, los sistemas tradicionales. Ello permite a García Carrión lucir por todo lo alto el emblema y orgullo de Ribera de Duero con sus vinos de alta gama. Sin lugar a dudas, es un paso adelante para la industria vitivinícola española. Entérate de más en @iivinum.
Escribe: Valeria Burga (@valeria.burga26)