Un día como hoy, en 1952, Vladimir Putin nacía en San Petersburgo. El mandatario ruso es uno de los más grandes personajes históricos del siglo XXI y su figura está rodeada de misterio. Por esa razón, a continuación, presentamos diez curiosidades sobra facetas que incluyen y traspasan el ámbito político, introduciéndose así, en algunos caso, en su cotidianidad y humanidad.

1-Entre sus aficiones figuran el hockey, la pesca, la caza y el ajedrez. Además, algunas fuentes aseguran que canta y toca el piano con bastante habilidad.

2-Es cinturón negro de yudo. Las técnicas del uso del peso y la fuerza del rival para vencer propias de este deporta las aplica en la política, según muchos analistas.

3-No tiene ideología fija, según multitud de biógrafos como Fiona Hill y Michel Eltchaninoff.

4-Fue calificado como el hombre más poderoso del mundo según la revista Forbes en 2015, 2016 y 2017. En 2018, le superó el presidente de China Xi Jinpin y quedó segundo.

5-Vladímir Fédorovski asegura que utiliza lo aprendido en la KGB para empatizar con sus interlocutores. El exdiplomático ruso asegura que en su primera reunión con el copiaba sus gestos a modo de mimo para hacerle sentir más a gusto.

6- Se aprovecha de las debilidades o medios de su interlocutor durante las negociaciones o reuniones formales. Durante sus entrevistas con la canciller Angela Merkel, que tiene miedo a los perros, deja que su labrador negro entre en la sala sin avisar. Lo cierto es que el perro le acompaña en muchas entrevistas oficiales.

7- Se divorció de su primera mujer Liudmila Pútina en 2013. Tienen dos hijas.

8- Es el sexto gobernante ruso que más tiempo ha estado en el poder solo superado por Stalin, Catalina la Grande, Miguel I, Pedro I El Grande e Ivan IV El Terrible. Para 2024 habrá superado a Stalin.

9- Empezó su carrera política como secretario del primer alcalde democrático de San Petersburgo, Anatoli Sobchak, en 1991. Todavía era miembro del servicio secreto ruso.

10- Gobernante de un país poderoso que, sin ser monarca, lleva más tiempo en el cargo, pero solo el 16 del mundo, muy lejos de Paul Biya de Camerún (45 años), Teodoro Obiang de Guinea Ecuatorial (40 años) y el ayatolá Alí Jamenei de Irán (38 años). Después de Putin, los dirigentes más veteranos de países más ricos son Angela Merkel de Alemania y Benjamin Netanyahu de Israel, con más de 14 años al frente de sus gobiernos.

Escribe: Renatto Luyo