El modelo 2025 del sedán eléctrico alemán finalmente fue revelado sin camuflaje, prometiendo más poder y un mejor rango que su similar ID.4. Saldrá a la venta a fines del 2023 en Europa y en el 2024 en Estados Unidos.

Tras semanas de incertidumbre y especulaciones alrededor de lo que sería el modelo, Volkswagen finalmente reveló como será en realidad, ahora sin camuflaje, su nuevo modelo ID.7 del año 2025. Este sedán 100% eléctrico representará el más grande de la marca y sucederá al Volkswagen Passat, que es ligeramente más pequeño.

La automotriz alemana está dando un paso adelante con sus motores eléctricos y baterías con este Volkswagen ID.7. El modelo está basado en la plataforma MEB para vehículos eléctricos del Grupo y tendrá una configuración de tracción trasera con un motor eléctrico de potencia 282 HP. La posibilidad de elegir entre 2 paquetes de batería y autonomía será gracias a que el modelo ofrecerá 2 variantes:
- ID.7 Pro: Tendrá una batería de hasta 82 kWh, carga de hasta 170 kW y autonomía de 615 km.
- ID.7 Pro S: Tendrá una batería de hasta 91 kWh, carga de hasta 200 kW y autonomía de 700 km.

Estos rangos de autonomía por los que apuesta la compañía alemana están ligeramente por debajo de los principales competidores de la ID.7, como el Tesla Model 3 y el Hyundai Ioniq 6, este último elegido como el ‘World Car of the Year’ del 2023. Sin embargo, el motor de la ID.7 sigue siendo superior al de la ID.4.
Diseño y carrocería

En su exterior relucen sus formas curvas y suaves, superficies limpias y carrocería estilo ‘fastback’. El ID.7 es dueño de unos faros afilados y agresivos unidas por una barra LED y unos faros traseros unidos en una moldura grande, que le otorgan un toque deportivo y elegante. Según Volkswagen, estas características exteriores le dan una gran eficiencia aerodinámica.

Cabina y tecnología interior

Dentro del habitáculo, lo primero que llama la atención es su ausencia de cluster de botones físicos de infoentretenimiento. En su lugar, Volkswagen optó por un tablero simple y limpio y una gran pantalla táctil de 15″, con la excelente opción de un head-up display de realidad aumentada, mostrando distintas indicaciones por arriba del volante a una distancia estratégica. Además, ofrecerá un control crucero con un sistema de asistencia al conductor con cambios de carril automáticos y con estacionamiento independiente.
Así, con la promesa de una mejor experiencia de usuario, los asientos delanteros podrán tener calefacción, ventilación y, por si fuera poco, incluirán un sistema de masajes con 10 almohadones inflables. Su sunroof inteligente será de cristal y personalizable a nivel de opacidad, para una experiencia premium.

Si bien este buque eléctrico se ve, a primera vista, como un sedán convencional de 4 puertas, lo cierto es que su diseño ‘hatchback’ le da un espacio increíblemente amplio: una cabina de 5 pasajeros y un maletero de 532 litros de capacidad, con la posibilidad de asientos abatibles.

Lo sabemos hasta el momento es que este prometedor sedán eléctrico de Volkswagen se fabricará en Alemania este 2023 y comenzará a llegar a los concesionarios estadounidenses el año que viene. El rango estimado de precio irá alrededor de los 55,000 y 60,000 euros. ¡Espera más novedades en Cocktail!
Escribe: Andrea Meneses (@andreamenesess)