Uno de los concurso de coctelería más prestigiosos en todo el mundo está a la vuelta de la esquina. Se trata del World Class, organizado por Diageo, que se llevará a cabo con un formato «Cocktail Festival» para realizarse entre el 9 y 15 de mayo.

Si en el mundo existe una competencia popular de coctelería, la respuesta es clara, sencilla y lleva por nombre «World Class». Este es el evento que reúne a 16 de los mejores bartenders y sus bares respectivamente. Este esperado certamen regresa recargado después de cuatro años de su última edición. De igual manera, la organización será dirigida por Diageo, la exitosa empresa considerada como líder mundial en el rubro de las bebidas premium.
Este festival, que abrirá sus puertas entre el 9 y 15 de mayo, tiene el objetivo de ofrecer un grato momento mediante el buen beber. Durante todas las ediciones ejecutadas, se ha logrado inspirar y capacitar a más de 400 mil bartenders en diferentes países con la finalidad de asociarlos posteriormente con las mejores bebidas espirituosas del mundo.

Desde el 2014 hasta el 2018, la competencia ha sido realizada en suelo peruano y se ha convertido en cuna de grandes talentos como Frank Alvarado, Nicolás Castro y Joel Chirinos tras la victoria de cada uno en diferentes periodos. Es así que este año regresan por lo alto con el recurso del World Class Studio, el cual es el método de capacitación actual.
«Estamos muy orgullosos de traer World Class nuevamente al Perú y darle a la coctelería el lugar de importancia que merece. La calidad de bartenders y propuestas que recibimos fue enorme y elevan la vara de la coctelería peruana, dejando en claro que tenemos unaindustria con un inmenso talento y creatividad», cuenta el Brand Ambassador de Diageo, Joel Chirinos.

Sin duda alguna, los 16 participantes mostrarán lo mejor de sí y parte de lo que ofrecerán en el evento de una semana serán las recetas de autor, los maridajes y la alta coctelería. Para los amantes de la coctelería que estén interesados a asistir, está prohibido perderse este gran festival que tendrá la colaboración de bares clásicos y lugares con renombre en la capital de nuestro país.
Los concursantes representarán a los siguientes locales: Hidden Bar, El Salar del Hotel Westin, TOMO, Troppo, Shizen, Lady Bee, Félix Comedor, The Black House, Pitahaya, Infusionista, Celeste del Solar del Hotel Hyatt, Casa Jaguar, Jerónimo, Tragaluz y Ché Chá Tea Bar. En esta edición, cada uno luchará por buscar un lugar entre los ocho finalistas que competirán en junio para ganar el título de Bartender del Año 2022.