Por Omar Amorós @omar_amoros.pe

El clásico de ciencia ficción “Back to the Future” (en nuestro país, “Volver al Futuro”,) será relanzado en el cine para celebrar su 40 aniversario a fines de octubre. Marty McFly y el ‘Doc’ Emmett Brown están de regreso. Y no hay mejor forma de empezar a calentar motores que yendo a ver la puesta en escena “Goteras”, escrita por el dramaturgo español Marc de la Varga.

¿Y por qué? Porque la trama sigue a Toni, un joven dramaturgo en plena crisis creativa que por algún hecho inexplicable, se encuentra con… él mismo, pero treinta años mayor. En un principio no se da cuenta que es él mismo, pero ciertos detalles como gestos, formas de hablar y artículos de casa (entre ellos un poster de la película “Back to the Future”) lo llevan a la conclusión inevitable que es él mismo.

El enfrentamiento, entonces está servido para el disfrute del público que entre situaciones disparatadas, carcajadas, y verdades que duelen empiecen a descubrir porque estos dos comportamientos tan distintos, en verdad son parte de una sola personalidad, la de Tony; convirtiendo a Goteras en el ejercicio perfecto de actuación para un padre y un hijo que comparten el mismo personaje en distintas etapas de la vida.

Bajo la acertada dirección de Jesús Álvarez Betancourt (conocido director y guionista para cine y televisión), el montaje reúne en escena a Miguel Iza y Franco Iza, quienes manejan esa complicidad de padre-hijo que ayuda a imitarse y verse en el espejo del futuro de uno y en el pasado del otro. Ellos y su buen manejo del texto rico en la clásica disyuntiva de ser feliz haciendo lo que uno le gusta o ganando dinero para supuestamente ser feliz, hacen la obra.

“Goteras” por lo tanto no solo  invita a reflexionar sobre el paso del tiempo, los sueños postergados y lo importante que pueden ser las decisiones que tomamos, que incluso pueden cambiar nuestro destino; sino también es la fantástica alegoría de lo preocupante y a la vez divertido que puede resultar enfrentarse a uno mismo.

Si eres cuarentón a más o te encanta el cine seguramente conoces la historia de “Back to the Future” y ver la obra te hará recordarla (como a mi) y si no la conoces ver “Goteras” será el mejor preámbulo para iniciarte en los viajes y en las historias en donde el tiempo es menos importante que el sentimiento humano. Así que no te la pierdas. Ya en sus últimas funciones hasta el lunes 29 de setiembre. De jueves a lunes a las 8:00 p. m. y los domingos a las 7:00 p. m., en el Teatro de Lucía (Calle Bellavista – 512). Las entradas están disponibles en Joinnus.