Texto y Fotografía: Vanessa Salinas

Este sábado 21 de septiembre, la INKA BEER CUP 2024, el certamen más importante de la cerveza artesanal en el Perú, reunió a cerveceros, aficionados y la prensa especializada en la Cervecería Hops, en Pueblo Libre. El evento, organizado por la Unión de Cerveceros Artesanales del Perú (UCAP), ofreció a los asistentes degustaciones gratuitas y la posibilidad de adquirir cervezas a un precio especial de 10 soles, en un ambiente ideal para celebrar el crecimiento y la diversidad del sector cervecero artesanal.

Olivier Diaz, presidente de la UCAP, subrayó la importancia de este evento para el desarrollo de las cervecerías independientes, que compiten frente a las grandes marcas industriales. “La INKA BEER CUP no solo premia la calidad y creatividad, sino que también educa al consumidor sobre la diversidad de estilos y sabores de las cervezas artesanales peruanas”, comentó. Con entre 80 y 100 cervecerías formales operando en el país, el sector sigue ganando terreno, ofreciendo productos auténticos y alternativos al mercado industrializado.

La competencia de este año contó con la participación de 37 cervecerías de todo el Perú. Un panel de 16 jueces internacionales certificados por el Beer Judge Certification Program (BJCP) de Estados Unidos evaluó a ciegas las muestras, otorgando medallas de oro, plata y bronce en diversas categorías. El máximo galardón de la noche fue para la cerveza OUD BRUIN de Cervecería 7 Vidas, que se coronó como la Mejor Cerveza del Perú. Además, esta cervecería se llevó el título de Mejor Cervecería Peruana. Entre los otros ganadores destacados se encuentran ROSE BRUT, también de 7 Vidas, que fue reconocida como la segunda mejor cerveza del certamen. Cervecería Cumbres brilló con su cerveza La 9 en la categoría Dark & Strong British Ale, mientras que Cervecería Descomunal ganó oro con su ¡Epa! en la categoría American IPA.

La INKA BEER CUP nació para resaltar el trabajo y la pasión de los cerveceros peruanos, ofreciendo una plataforma que no solo reconoce el talento local, sino que también busca impulsar la cultura cervecera en el país. La diversidad de los participantes y la calidad de sus productos refleja el esfuerzo continuo por posicionar a la cerveza artesanal como una alternativa viable y apreciada por el consumidor peruano.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *